Los factores de riesgo de la epistaxis son (1)
- un clima interior cálido y seco
- esto hace que la delicada piel nasal se agriete
- se produce con mayor frecuencia durante los cambios de estación, antes de que los tejidos aún no se hayan acostumbrado a los cambios de humedad.
- tabique nasal desviado
- altera el flujo de aire y reseca la piel de un lado del tabique nasal.
- resfriados y alergias
- las infecciones de las vías respiratorias superiores y las alergias aumentan el riesgo de hemorragias debido a la inflamación
- exposición a sustancias químicas irritantes
- humo de cigarrillo, ácido sulfúrico, amoníaco, gasolina
- causas médicas
- insuficiencia renal, trombocitopenia, hipertensión, trastornos hemorrágicos hereditarios (por ejemplo, hemofilia)
- alcohol
- medicamentos
- anticoagulantes, antiinflamatorios no esteroideos (AINE), como la aspirina y el ibuprofeno
- medicamentos homeopáticos
- suplementos dietéticos
Causas de la epistaxis
- una anamnesis y una exploración detalladas permiten identificar fácilmente la mayoría de las causas de hemorragia nasal (2)
- éstas pueden considerarse a nivel local y sistémico.
Referencia:
- Mulla O, Prowse S, Sanders T, et al; Epistaxis. BMJ. 2012 Feb 23;344
- Tunkel DE, Anne S, Payne SC, et al. Guía de práctica clínica: hemorragia nasal (epistaxis). Otolaryngol Head Neck Surg. 2020 Jan;162(suppl 1):S1-38.
Páginas relacionadas
Crear una cuenta para añadir anotaciones a la página
Añada a esta página información que sería útil tener a mano durante una consulta, como una dirección web o un número de teléfono. Esta información se mostrará siempre que visite esta página