presentación
La estenosis de la arteria carótida puede ser totalmente asintomática.
Los síntomas suelen aparecer cuando la placa de aterosclerosis se rompe y provoca una embolia más distal. Éstos pueden incluir:
- amaurosis fugax ipsilateral, infarto de retina (que puede afectar a una zona de visión monocular (oclusión de rama) o a toda la retina (oclusión central))
- AIT corporal contralateral o ictus
- defecto del campo visual
- disartria
- en la aterosclerosis carotídea izquierda, disfasia por afectación de los centros del lenguaje situados en el hemisferio cerebral izquierdo (1,2)
Algunos pacientes pueden presentar síntomas no específicos como mareos, debilidad subjetiva generalizada, episodios de síncope o casi síncope, visión borrosa o fenómenos visuales positivos transitorios (por ejemplo, moscas volantes o estrellas). Estos pacientes se consideran asintomáticos aunque exista una estenosis carotídea de alto grado (2).
Los soplos carotídeos pueden oírse durante la auscultación carotídea.
- tienen un valor limitado para el diagnóstico de la estenosis de la arteria carótida
- tiene una sensibilidad baja para la detección de estenosis carotídeas moderadas o graves
- los soplos suelen estar ausentes en la oclusión completa de la arteria carótida, ya que existe una marcada restricción del flujo (1,2).
Referencia:
- (1) Thapar A et al. Diagnóstico y tratamiento de la aterosclerosis carotídea. BMJ. 2013;346:f1485.
- (2) Lanzino G, Rabinstein AA, Brown RD Jr. Tratamiento de la estenosis de la arteria carótida: ¿terapia médica, cirugía o colocación de endoprótesis? Mayo Clin Proc. 2009;84(4):362-87; quiz 367-8.
Crear una cuenta para añadir anotaciones a la página
Añada a esta página información que sería útil tener a mano durante una consulta, como una dirección web o un número de teléfono. Esta información se mostrará siempre que visite esta página