En general, el examen neurológico y las investigaciones no revelan anomalías en los niños con migraña (1).
Las indicaciones de diagnóstico por imagen incluyen
Nota1: un temor común entre los padres es que el dolor de cabeza de su hijo pueda representar síntomas de un tumor cerebral. Un estudio retrospectivo de 74 niños diagnosticados de un tumor cerebral primario demuestra que el 24% habían sido diagnosticados de migraña (2). Asimismo, este estudio sugiere que los cambios de personalidad y comportamiento son frecuentes en los niños con tumores cerebrales, y que las cefaleas asociadas pueden diferir considerablemente del patrón clásico de tumor cerebral de cefaleas matutinas y vómitos asociados a una presión intracraneal elevada.
Nota2: la migraña es aproximadamente un 50% más probable en los familiares de personas que padecen la enfermedad que en aquellos cuyos familiares no la padecen.
Referencia:
Añada a esta página información que sería útil tener a mano durante una consulta, como una dirección web o un número de teléfono. Esta información se mostrará siempre que visite esta página