En atención primaria, la rinosinusitis aguda (RSA) es un diagnóstico clínico basado en los antecedentes y las características clínicas (1). En atención primaria no es necesario realizar pruebas de imagen ni exploraciones otorrinolaringológicas detalladas en caso de sospecha de RSA (2).
La rinoscopia anterior (con un otoscopio o un espéculo nasal de Thudichum con faro, según la disponibilidad) puede realizarse en un centro de atención primaria como parte de la evaluación clínica de la sospecha de RSA. Puede revelar hallazgos de apoyo como
- inflamación nasal
- edema de la mucosa
- secreción nasal purulenta
- hallazgos previamente insospechados, como pólipos o anomalías anatómicas (1).
La TC puede considerarse en casos de enfermedad muy grave, en pacientes inmunodeprimidos o cuando se sospechen posibles complicaciones (3).
Notas:
- TC
- La TC de los senos paranasales proporciona información valiosa, pero debe interpretarse en el contexto de la historia clínica y la exploración, ya que la prevalencia de cambios incidentales de la mucosa en una población asintomática es de aproximadamente el 30%.
La RM con y sin contraste intravenoso puede ser útil si se sospechan complicaciones extra-sinusales (3)
Referencia:
- Fokkens WJ et al.Documento de posición europeo sobre rinosinusitis y pólipos nasales 2012. Rhinol Suppl. 2012;23:3 p
- Ebell MH, McKay B, Guilbault R, et al. Diagnóstico de la rinosinusitis aguda en atención primaria: una revisión sistemática de la precisión de las pruebas. Br J Gen Pract. 2016 Aug 1;66(650):e612-32.
- American College of Radiology (Colegio Americano de Radiología). Criterios de adecuación del ACR: enfermedad sinonasal. 2021 [publicación en internet].
Crear una cuenta para añadir anotaciones a la página
Añada a esta página información que sería útil tener a mano durante una consulta, como una dirección web o un número de teléfono. Esta información se mostrará siempre que visite esta página