Tasa de curación tras perforación de tímpano (secundaria a otitis media)
Traducido del inglés. Mostrar original.
- la otitis media aguda es una enfermedad autolimitada que se resuelve sin antibióticos en unos tres días en el 80% de los niños
- la rotura de la membrana timpánica suele curarse
- se realizó un estudio para definir las características de la perforación espontánea del tímpano en la otitis media aguda (1)
- en este estudio, el 29,5% de los niños con otitis media aguda tenían tímpanos perforados. Una mayor incidencia de perforación se asoció con una historia previa de otitis media. Todas las perforaciones eran pequeñas y se limitaban exclusivamente a la pars tensa
- la perforación se cerró espontáneamente en el 94% de los pacientes en el plazo de un mes. El proceso de cicatrización fue gradual y, tras el cierre de la perforación, se observó un derrame del oído medio durante algún tiempo antes de que se recuperara la aireación normal.
- se realizó un estudio para definir las características de la perforación espontánea del tímpano en la otitis media aguda (1)
- es raro que se produzca una mastoiditis o un absceso cerebral tras una otitis media
- en algunos niños, puede haber otitis media aguda recurrente o derrame persistente del oído medio tras un episodio de otitis media aguda (2)
Referencia:
- Berger G. Naturaleza de la perforación espontánea de la membrana timpánica en la otitis media aguda en niños. J Laryngol Otol. 1989 Dec;103(12):1150-3.
- Damoiseaux RA et al. Long-term prognosis of acute otitis media in infancy: determinants of recurrent acute otitis media and persistent middle ear effusion. Family Practice 2006;23(1):40-45.
Crear una cuenta para añadir anotaciones a la página
Añada a esta página información que sería útil tener a mano durante una consulta, como una dirección web o un número de teléfono. Esta información se mostrará siempre que visite esta página