característica | epiglotitis | crup |
|---|---|---|
organismo | H. influenzae | virus parainfluenza |
edad | generalmente de 2 a 6 años, puede darse en niños mayores y adultos | generalmente menores de 2 años, puede darse en niños de 6 meses a 6 años |
inicio | rápido | gradual |
lugar | supraglótica | subglótico |
temperatura | fiebre alta | fiebre baja |
disfagia | grave | ausente (leve) |
disnea | +++ | variable |
babeo | presente | no presente |
estridor | inspiratorio o espiratorio | principalmente inspiratorio |
ganglios linfáticos | +++ | + |
tos | no común | tos perruna |
voz | apagada | ronca |
postura | sentado hacia delante | tumbado |
comportamiento | tranquilo; aterrorizado | luchando |
color | gris | rosa |
radiografía | signo del pulgar (+) | signo del campanario (+) |
ataque anterior | ninguno | puede haber tenido un ataque previo |
Nota :
- signo del pulgar - epiglotis redondeada y agrandada que parece la huella de un pulgar
- signo del campanario - ver investigaciones (crup)
Los niños con epiglotitis rara vez tienen tos, lo que puede ayudar a distinguirla de la laringotraqueobronquitis o "crup" (1)
Referencia
- Glynn F, Fenton JE; Diagnóstico y tratamiento de la supraglotitis (epiglotitis). Curr Infect Dis Rep. 2008 May;10(3):200-4.
Páginas relacionadas
Crear una cuenta para añadir anotaciones a la página
Añada a esta página información que sería útil tener a mano durante una consulta, como una dirección web o un número de teléfono. Esta información se mostrará siempre que visite esta página