Deficiencia de carnitina
Puede ser primaria o secundaria (1):
- deficiencia primaria de carnitina (OMIM 212140)
- también conocida como defecto de captación de carnitina, deficiencia del transportador de carnitina o deficiencia sistémica de carnitina, deficiencia primaria sistémica de carnitina (CDSP) (2)
- trastorno autosómico recesivo del ciclo de la carnitina que provoca una oxidación defectuosa de los ácidos grasos
- la incidencia es de aproximadamente 1:40000 con una tasa de portadores aproximada del 1% (1)
- aunque se ha informado de que esta frecuencia es mayor en las Islas Feroe, un archipiélago aislado en el Atlántico Norte
- la enfermedad está causada por mutaciones heterogéneas de SLC22A5 que codifica el transportador de carnitina de alta afinidad OCTN2 en la membrana plasmática
- OCTN2 se expresa fuertemente en:
- el miocardio
- músculo esquelético,
- túbulos renales, fibroblastos,
- intestino y tejido placentario
- se han descrito más de 100 mutaciones en el gen OCTN2, siendo la mutación c.136C > T (p.P46S) la más frecuente (2)
- el transporte activo de carnitina acoplado al Na+ a través de OCTN2 es esencial para el mantenimiento de concentraciones elevadas de carnitina en el interior de la célula
- Los defectos de la proteína transportadora OCNT2 provocan
- pérdida urinaria de carnitina
- bajos niveles séricos de carnitina,
- disminución de la acumulación intracelular de carnitina
- OCTN2 se expresa fuertemente en:
- como consecuencia, la oxidación deficiente de los ácidos grasos de cadena larga provoca
- generación deficiente de energía, así como reducción de la cetogénesis, especialmente durante el ayuno o el estrés,
- acumulación de ácidos grasos de cadena larga en el citoplasma de los tejidos afectados
- características clínicas
- pueden variar mucho en cuanto a la edad de aparición, la afectación de órganos y la gravedad de los síntomas, pero suelen caracterizarse por episodios de hipoglucemia hipocetósica, hepatomegalia, elevación de las transaminasas e hiperamonemia en los lactantes; miopatía esquelética, elevación de la creatincinasa (CK) y cardiomiopatía en la infancia; o cardiomiopatía, arritmias o fatigabilidad en la edad adulta
- deficiencias secundarias de carnitina
- pueden ser hereditarias o adquiridas
- la carencia secundaria de carnitina puede estar causada por varias acidemias orgánicas, defectos de la oxidación de los ácidos grasos y del ciclo de la carnitina
- el déficit primario de carnitina es el único defecto genético en el que el déficit de carnitina es la causa y no la consecuencia (1)
- la deficiencia de carnitina también puede adquirirse como consecuencia de
- enfermedad hepática
- enfermedad renal (síndrome de Fanconi, acidosis tubular renal),
- nacimiento prematuro,
- insuficiencia alimentaria (NPT crónica, malabsorción, fórmula infantil a base de soja),
- tratamiento farmacológico
- ácido valproato
- pivmecillinam, pivampicilina
Referencia:
- Fu L, Huang M, Chen S. Deficiencia primaria de carnitina y cardiomiopatía. Korean Circ J. 2013 Dec;43(12):785-92. doi: 10.4070/kcj.2013.43.12.785.
- Magoulas PL, El-Hattab AW. Deficiencia primaria de carnitina sistémica: una visión general de las manifestaciones clínicas, diagnóstico y manejo. Orphanet J Rare Dis. 2012 Sep 18;7:68.
Crear una cuenta para añadir anotaciones a la página
Añada a esta página información que sería útil tener a mano durante una consulta, como una dirección web o un número de teléfono. Esta información se mostrará siempre que visite esta página