El electroencefalograma es una herramienta útil en la investigación de las crisis epilépticas, especialmente en niños y neonatos. Sin embargo, no debe considerarse una herramienta diagnóstica pura, sino que es mejor para diferenciar los distintos tipos de crisis, como se indica a continuación:
- distinguir las ausencias de las crisis parciales complejas
- distinguir las crisis generalizadas primarias de las secundarias
- distinguir los episodios de ausencias de las ensoñaciones
- caracterizar los síndromes electromecánicos
Páginas relacionadas
Crear una cuenta para añadir anotaciones a la página
Añada a esta página información que sería útil tener a mano durante una consulta, como una dirección web o un número de teléfono. Esta información se mostrará siempre que visite esta página