Enfermedades y afecciones malignas en niños
Las enfermedades malignas de los niños difieren en muchos aspectos de las de los adultos. Suelen crecer con rapidez, a menudo surgen de células embrionarias o primitivas y presentan menos factores de riesgo ambientales.
El cáncer infantil más frecuente es la leucemia linfoblástica aguda.
- Los niños que padecen esta enfermedad pueden tener un aspecto pálido, amoratarse con facilidad o sufrir dolores óseos e infecciones recurrentes. (La leucemia mieloide aguda es menos frecuente en la infancia, pero comparte muchos de estos síntomas).
Los tumores cerebrales son la principal neoplasia sólida en niños.
- los meduloblastomas provocan síntomas como marcha inestable, dolores de cabeza matutinos y vómitos en proyectil.
- Los astrocitomas pueden ser más indolentes, pero presentan convulsiones o déficits neurológicos focales según su localización.
Los neuroblastomas suelen desarrollarse en las glándulas suprarrenales o a lo largo de la cadena simpática, causando una masa abdominal, dolor y, a veces, hematomas periorbitarios cuando se diseminan.
Los rabdomiosarcomas pueden aparecer en la cabeza y el cuello, el tracto genitourinario o las extremidades, y suelen manifestarse como un bulto o una obstrucción, dependiendo de su localización.
En los huesos, predominan los osteosarcomas y los sarcomas de Ewing, que causan dolor persistente, hinchazón o, a veces, una masa palpable.
Los retinoblastomas se presentan clásicamente con un reflejo blanco en la pupila, conocido como leucocoria, que puede observarse por primera vez en una fotografía.
Los linfomas de Burkitt pueden crecer muy rápidamente y aparecer como una masa mandibular en las regiones endémicas o como un tumor abdominal en otros lugares.
El linfoma de Hodgkin puede presentarse en la infancia tardía, normalmente con un agrandamiento indoloro de los ganglios linfáticos y, a veces, fiebre o sudores nocturnos.
Nota: lo que une a las neoplasias malignas infantiles es su rápida progresión, su tendencia a surgir de tejidos primitivos o embrionarios y el hecho de que sus síntomas a menudo simulan enfermedades ordinarias al principio, lo que hace que la vigilancia y el reconocimiento precoz sean esenciales.
Páginas relacionadas
Crear una cuenta para añadir anotaciones a la página
Añada a esta página información que sería útil tener a mano durante una consulta, como una dirección web o un número de teléfono. Esta información se mostrará siempre que visite esta página