Hasta el 90% de los neonatos expulsan meconio en las primeras 24 horas de vida; el resto suele hacerlo antes de las 36 horas. Hay una variedad de razones importantes por las que un neonato puede estar estreñido (el estreñimiento en los recién nacidos puede definirse como la angustia ante la evacuación de heces duras normalmente menos de tres veces por semana (1)), y especialmente en el neonato enfermo merece la pena tener un alto índice de sospecha.
Señales de alarma de estreñimiento en un neonato: derivación inmediata al pediatra (1,2,3)
Síntomas que comienzan desde el nacimiento o en las primeras semanas
- fallo o retraso (>primeras 48 horas a término) en la expulsión de meconio
- un bebé con retraso en la expulsión del meconio y estreñimiento subsiguiente debe ser remitido a un pediatra o cirujano pediátrico para que evalúe la motilidad intestinal y la enfermedad de Hirschsprung; estas afecciones empeorarán inevitablemente con el tiempo y darán lugar a urgencias médicas (1)
- heces en cinta, debilidad en las piernas o retraso locomotor
- distensión abdominal con vómitos
- hallazgos anormales en la exploración, incluyendo:
- aspecto anormal del ano
- aspecto/posición/patencia anormal del ano: fístulas, hematomas, fisuras múltiples, ano apretado o patulado, ano colocado anteriormente, ausencia de guiño anal (3)
- distensión abdominal macroscópica
- músculos glúteos anormales, escoliosis, agenesia sacra, piel descolorida, nevus o sinus, mancha vellosa o fosa central
- anormal: asimetría o aplanamiento de los músculos glúteos, evidencia de agenesia sacra, piel descolorida, nevus o seno, mancha vellosa, lipoma, fosa central (hoyuelo del que no se ve el fondo), escoliosis (3)
- deformidad de los miembros inferiores, incluidos los talipes
- deformidad de los miembros inferiores como los talipes
- signos neuromusculares anormales no explicados por ninguna afección existente, como parálisis cerebral (3)
- reflejos anormales en las extremidades inferiores o signos neuromusculares inexplicables por afecciones existentes
- otros síntomas preocupantes (1,2)
- aspecto anormal del ano
Referencia:
- Wacogne I, Drinnan K. Ask the expert: common problems in new babies in primary care BMJ 2023; 382 :p1489 doi:10.1136/bmj.p1489
- NHS Inglaterra. National Primary Care Clinical Pathway for Constipation in Children. 2023. https://www.england.nhs.uk/publication/national-primary-care-clinical-pathway-for-constipation-in-children/
- NICE (julio de 2017). Estreñimiento en niños y jóvenes: diagnóstico y manejo.
Páginas relacionadas
Crear una cuenta para añadir anotaciones a la página
Añada a esta página información que sería útil tener a mano durante una consulta, como una dirección web o un número de teléfono. Esta información se mostrará siempre que visite esta página