Estudio de resultados de la trombosis antiinflamatoria con canakinumab (CANTOS)
Traducido del inglés. Mostrar original.
Estudio de resultados de la trombosis antiinflamatoria con canakinumab (CANTOS)
Canakinumab actúa contra la IL-1beta, un mediador muy específico de la inflamación.
- La vía de la IL-1 cuenta con numerosos datos preclínicos que avalan su implicación en la aterogénesis.
- La aterogénesis puede describirse como un proceso inflamatorio que conduce a la acumulación de lípidos en macrófagos derivados de monocitos que se convierten en células espumosas.
- La aterogénesis puede describirse como un proceso inflamatorio que conduce a la acumulación de lípidos en macrófagos derivados de monocitos que se convierten en células espumosas.
- los investigadores de CANTOS probaron la hipótesis de que la inhibición de la acción de la citocina interleucina-1 (IL-1) beta tendría efectos beneficiosos sobre un criterio de valoración compuesto en pacientes con un infarto de miocardio previo y un nivel de proteína C reactiva de alta sensibilidad (PCR-as) que constituía un riesgo vascular (=2 mg/L) (2)
- se probaron tres dosis diferentes del anticuerpo neutralizante de la IL-1 beta Canakinumab frente a placebo durante 48 meses
- El ensayo comparó tres dosis de canakinumab (50 mg, 150 mg y 300 mg, administradas por vía subcutánea cada 3 meses) con placebo. La variable principal de eficacia fue el infarto de miocardio no mortal, el ictus no mortal o la muerte cardiovascular.
- El ensayo comparó tres dosis de canakinumab (50 mg, 150 mg y 300 mg, administradas por vía subcutánea cada 3 meses) con placebo. La variable principal de eficacia fue el infarto de miocardio no mortal, el ictus no mortal o la muerte cardiovascular.
- Se demostró una reducción dependiente de la dosis de la PCRas sin alteración significativa de los niveles de lípidos.
- Canakinumab no redujo los niveles de lípidos con respecto al valor basal
- Hubo una reducción graduada por dosis en el criterio de valoración primario de primera aparición de infarto de miocardio no mortal, ictus no mortal o muerte cardiovascular, alcanzándose el umbral estadístico complejo preespecificado para los criterios de valoración primarios y secundarios con la dosis de 150 mg. No hubo diferencias en la mortalidad por todas las causas, pero sí un aumento significativo de las muertes relacionadas con infecciones cuando se compararon todos los pacientes tratados con placebo.
- los autores del estudio concluyeron que "el tratamiento antiinflamatorio dirigido a la vía de la inmunidad innata de la interleucina-1ß con canakinumab en dosis de 150 mg cada 3 meses dio lugar a una tasa significativamente menor de episodios cardiovasculares recurrentes que el placebo, independientemente de la reducción del nivel de lípidos".
- Canakinumab no redujo los niveles de lípidos con respecto al valor basal
- se probaron tres dosis diferentes del anticuerpo neutralizante de la IL-1 beta Canakinumab frente a placebo durante 48 meses
Referencia:
- Tabas I, Lichtman AH. Monocito-macrófagos y células T en la aterosclerosis. Immunity 2017;47:621-34
- Ridker PM, Everett BM, Thuren T, et al. Terapia antiinflamatoria con canakinumab para la enfermedad aterosclerótica. N Engl J Med 2017;377:1119-31
Páginas relacionadas
Crear una cuenta para añadir anotaciones a la página
Añada a esta página información que sería útil tener a mano durante una consulta, como una dirección web o un número de teléfono. Esta información se mostrará siempre que visite esta página