Esta operación se utiliza en atresias biliares en las que no puede lograrse una anastomosis directa del árbol biliar y el intestino.
La razón de ser de esta operación es que en el tejido fibroso del porta hepatis puede haber diminutos remanentes de conductos biliares, que representan canales residuales, en comunicación directa con el sistema de ductos intrahepáticos.
La operación consiste en la transección del porta hepatis con anastomosis de la mucosa intestinal a la sección proximal de la transección para permitir el drenaje de la bilis.
Añada a esta página información que sería útil tener a mano durante una consulta, como una dirección web o un número de teléfono. Esta información se mostrará siempre que visite esta página