La prevalencia de la hiperhidrosis se sitúa en torno al 1%. Se cree que esta cifra es mucho mayor, ya que la mayoría de los casos no se notifican a la atención primaria (1).
- según una gran encuesta nacional estadounidense, sólo el 38% de los pacientes con un cuadro primario de síntomas habían consultado a un profesional sanitario
- se estima que existe un retraso de 15 años en la presentación de pacientes con hiperhidrosis a la atención primaria
la enfermedad se observa en proporciones iguales entre los sexos y puede aparecer a cualquier edad:
- la edad media de aparición es de 14 años
- en adolescentes, la prevalencia estimada es del 1,6%.
- los niños suelen presentar hiperhidrosis palmoplantar
- la hiperhidrosis axilar (relacionada con el desarrollo de las glándulas sudoríparas) suele aparecer tras el inicio de la pubertad
Entre el 30% y el 50% de los casos de hiperhidrosis primaria presentan antecedentes familiares (2).
Referencia:
- Benson RA, Palin R, Holt PJ, Loftus IM. Diagnóstico y tratamiento de la hiperhidrosis. BMJ. 2013;347:6800
- Ashton S et al. Hiperhidrosis: evaluación y manejo en la práctica general. British Journal of General Practice 2024; 74 (742): 236-238. DOI: 10.3399/bjgp24X737361