- para estimar la temperatura central se utilizan varios métodos no invasivos, como la temperatura rectal, oral, auditiva y axilar
- la temperatura rectal es más elevada que en otras zonas, por lo que tradicionalmente las lecturas orales y axilares se ajustan a la temperatura rectal añadiendo 0,3 °C y 0,5 °C, respectivamente (1)
- los ajustes tienen una base científica muy limitada (1)
- también se ha observado una variabilidad individual de la temperatura entre la oreja derecha y la izquierda, y entre la axila derecha y la izquierda
- en un estudio en el que se compararon los resultados de temperatura procedentes de lecturas orales, auriculares, axilares y rectales (1):
- la desviación media entre la temperatura rectal y las temperaturas oral, auditiva y axilar, respectivamente, fue > 0,5 grados C, con una gran variación individual
- los autores concluyeron que, para mejorar la evaluación de la temperatura corporal, la evaluación debería basarse en la variación individual, el mismo lugar de medición y no ajustar las temperaturas oral, auditiva o axilar al lugar rectal
- la temperatura rectal es más elevada que en otras zonas, por lo que tradicionalmente las lecturas orales y axilares se ajustan a la temperatura rectal añadiendo 0,3 °C y 0,5 °C, respectivamente (1)
Referencia:
Páginas relacionadas
Crear una cuenta para añadir anotaciones a la página
Añada a esta página información que sería útil tener a mano durante una consulta, como una dirección web o un número de teléfono. Esta información se mostrará siempre que visite esta página