El trastorno del espectro autista (TEA) (autismo)
- es una enfermedad que comienza en la infancia
- los síntomas principales incluyen dificultades persistentes en la comunicación social (por ejemplo, dificultades en las conversaciones de ida y vuelta, en la comunicación sin palabras y en el desarrollo y mantenimiento de relaciones), e intereses y comportamientos repetitivos y restringidos (por ejemplo, manierismos repetitivos, intereses y comportamientos restringidos, resistencia al cambio y sensibilidades sensoriales)
- entre el 1% y el 2% de los niños son autistas (1)
- el córtex cingulado anterior pregenual (pgACC) es una región del cerebro rica en neurotransmisión de glutamato, que sirve para el procesamiento social, la conciencia emocional, la mentalización y las funciones de autorreflexión que están alteradas en individuos con TEA (2)
- los autistas suelen padecer otras afecciones, como trastorno por déficit de atención con hiperactividad (TDAH), ansiedad, trastornos del lenguaje (por ejemplo, dificultades para comprender y utilizar la gramática) y discapacidad intelectual (1)
Memantina
- es un agente farmacológico que actúa como antagonista no competitivo de los receptores glutamatérgicos de tipo N-metil-D-aspartato (NMDA)
- actúa inhibiendo la sobreactivación patológica y la consiguiente neuroexcitación y muerte celular de las células receptoras de NMDA por el glutamato (un aminoácido que se encuentra normalmente en el cerebro)
- hay pruebas de que los autistas tienen niveles de actividad patológicamente aumentados de glutamato y receptores NMDA, de ahí el objetivo de modular este efecto bioquímico para reducir potencialmente los síntomas centrales del autismo (1)
Una revisión sistemática concluyó que no estaba claro si la memantina es un tratamiento eficaz para los niños autistas (1).
Un estudio más reciente investigó si la memantina mejoraba el funcionamiento social en jóvenes con trastorno del espectro autista (TEA) sin discapacidad intelectual (2):
- en este ensayo clínico aleatorizado que incluyó a 42 jóvenes con TEA, memantina fue bien tolerada y mejoró significativamente el deterioro social
- como resultado exploratorio, se evaluaron los niveles de glutamato en la región pgACC del cerebro mediante la adquisición de imágenes 1H-MRS antes de iniciar el tratamiento en los participantes con TEA y dos veces a intervalos de 12 semanas en los participantes sanos de control
- Los autores del estudio concluyeron que
- la memantina fue bien tolerada y mejoró significativamente los trastornos sociales en jóvenes con TEA
- los niveles elevados de glutamato pgACC se asociaron a una respuesta favorable al tratamiento, lo que respalda su potencial como biomarcador para evaluar la eficacia de la memantina en individuos con TEA
Referencia:
- Brignell A, Marraffa C, Williams K, May T. Memantina para el trastorno del espectro autista (Revisión Cochrane traducida). Cochrane Database Syst Rev. 2022 Aug 25;8(8):CD013845.
- Joshi G, Gönenc A, DiSalvo M, et al. Memantine to Treat Social Impairment in Youths With Autism Spectrum Disorder: A Randomized Clinical Trial. JAMA Netw Open. 2025;8(10):e2534927.