El parto prematuro provoca una importante morbilidad y mortalidad neonatal, así como discapacidad a largo plazo.
- por tanto, son importantes las estrategias de prevención del parto prematuro
- tanto el cerclaje cervical profiláctico como la progesterona vaginal profiláctica son eficaces para prevenir o retrasar el parto prematuro en mujeres con cuello uterino corto y antecedentes de parto prematuro espontáneo (hasta las 34+0 semanas de embarazo) o de pérdida a mitad del trimestre (a partir de las 16+0 semanas de embarazo)
- la elección del mejor tratamiento para cada mujer dependerá de sus preferencias y circunstancias individuales, y las mujeres deben recibir información como parte de la toma de decisiones compartida.
Progesterona vaginal profiláctica y cerclaje cervical profiláctico
- Se debe ofrecer a las mujeres que tienen ambos tratamientos la opción de progesterona vaginal profiláctica o cerclaje cervical profiláctico:
- antecedentes de parto prematuro espontáneo (hasta las 34+0 semanas de embarazo) o pérdida en la mitad del trimestre (a partir de las 16+0 semanas de embarazo) y
- resultados de una ecografía transvaginal realizada entre las semanas 16+0 y 24+0 de embarazo que muestren una longitud cervical igual o inferior a 25 mm.
Considerar la progesterona vaginal profiláctica para las mujeres que tengan
- antecedentes de parto prematuro espontáneo (hasta las 34+0 semanas de embarazo) o pérdida a mitad del trimestre (a partir de las 16+0 semanas de embarazo) o
- resultados de una ecografía transvaginal realizada entre las semanas 16+0 y 24+0 de embarazo que muestren una longitud cervical igual o inferior a 25 mm.
Cuando utilice progesterona vaginal, inicie el tratamiento entre las semanas 16+0 y 24+0 de embarazo y continúe hasta al menos la semana 34.
Considere el cerclaje cervical profiláctico para las mujeres cuando los resultados de una ecografía transvaginal realizada entre las semanas 16+0 y 24+0 de embarazo muestren una longitud cervical de 25 mm o menos, y que hayan tenido ya sea:
- rotura prematura de membranas antes del trabajo de parto en un embarazo anterior o
- antecedentes de traumatismo cervical
Si se utiliza un cerclaje cervical profiláctico, asegúrese de que existe un plan para la retirada de la sutura.
Terapia de mantenimiento con progestágenos para la prolongación del embarazo tras un episodio de parto prematuro
- consideraciones (2):
- el tratamiento con progestágenos, en forma de progesterona vaginal o caproato de 17-hidroxiprogesterona intramuscular (17-OHPc), ha demostrado ser eficaz para reducir la tasa de partos prematuros (PTB) en mujeres con cuello uterino corto asintomático ecográfico a mediados del trimestre
- el tratamiento profiláctico con progestágenos en mujeres con antecedentes de PTB espontáneo reduce la tasa de PTB en un embarazo posterior
- concluyeron una revisión sistemática y un metaanálisis (2):
- el tratamiento de mantenimiento con progestágenos tras un parto prematuro podría tener un efecto modesto sobre la prolongación del tiempo de latencia (tiempo de latencia, definido como el tiempo desde la aleatorización hasta el parto (en días))
Referencia:
- NICE (junio 2022).Trabajo de parto y parto pretérmino
- Breuking SH, De Ruigh AA, Hermans FJR, Schuit E, Combs CA, de Tejada BM, Oudijk MA, Mol BW, Pajkrt E. Progestogen maintenance therapy for prolongation of pregnancy after an episode of preterm labour: A systematic review and meta-analysis. BJOG. 2023 Apr 19. doi: 10.1111/1471-0528.17499.