No existe una causa clara para el talipes equinovaro. Entre las teorías creíbles se incluyen:
- trastorno microvascular durante el desarrollo del pie en el útero
- osificación defectuosa del astrágalo y otros huesos (teoría del defecto del germoplasma)
- contractura o fijación anormal de tendones y ligamentos
- compresión externa en el útero, por ejemplo, por oligohidramnios o anillos de constricción
- disfunción neuromuscular, por ejemplo, denervación del músculo de la pantorrilla, retraso en la maduración muscular
Si la afección no se corrige precozmente, se producen cambios secundarios en el crecimiento de los huesos blandos de la infancia. Estos cambios provocan la deformidad permanente que se observa en los adultos.
Crear una cuenta para añadir anotaciones a la página
Añada a esta página información que sería útil tener a mano durante una consulta, como una dirección web o un número de teléfono. Esta información se mostrará siempre que visite esta página