- Desde su descripción inicial por Samuel Gee hace más de un siglo, el síndrome de vómitos cíclicos (SVC) ha seguido siendo un enigma para los clínicos (1).
- Gee utilizó la siguiente descripción: "Estos casos parecen ser todos del mismo tipo y se caracterizan por ataques de vómitos que se repiten tras intervalos de duración incierta. Los intervalos en sí están libres de signos de enfermedad"(1).
- El CVS se caracteriza por ataques recurrentes y explosivos de vómitos que causan pérdidas de tiempo en la escuela y el trabajo.
- los ataques de vómitos se intercalan con períodos normales
- la duración de los episodios de vómitos es de horas a días, con resolución espontánea si no se trata
- la aparición episódica de emesis puede verse precipitada por la fatiga y el estrés
- los ataques comienzan en la infancia y su frecuencia suele disminuir con la edad adulta.
- se desconoce la etiología del CVS
- hay indicios de solapamiento clínico y fisiológico entre el CVS y las migrañas
- los pacientes con CVS pueden desarrollar migraña posteriormente y pueden mostrar una respuesta positiva a la medicación antimigrañosa
- otras posibilidades etiológicas incluyen canalopatías iónicas, mutaciones del ADN mitocondrial y disfunción endocrina excesiva
- hay indicios de solapamiento clínico y fisiológico entre el CVS y las migrañas
- la CVS aún no dispone de marcadores bioquímicos, radiológicos, electroencefalográficos o anatómicos de diagnóstico establecidos, ni durante los ataques ni entre ellos (2)
- el tratamiento implica una relación médico-paciente receptiva y colaborativa, sensibilidad al estrés causado por la enfermedad y a los sentimientos y actitudes que pueden predisponer a los ataques, uso de agentes antieméticos para abortar o acortar los ataques, tratamiento de las complicaciones y uso de agentes profilácticos en pacientes cuyos episodios son lo suficientemente frecuentes y graves como para justificar su ensayo.
Referencia:
- Gee S On fitful or recurrent vomiting. St Bartholomew's Hosp. Rep. 1882; 18: 1 6
- Fleisher DR & Matar M The cyclic vomiting syndrome: A report of 71 cases and literature review. J. Pediatr. Gastroenterol. Nutr. 1993; 17: 361 9
- Li BU, Murray RD, Heitlinger LA, Robbins JL, Hayes JR. ¿Está relacionado el síndrome de vómitos cíclicos con la migraña? J Pediatr. 1999;134: 567-572.
Crear una cuenta para añadir anotaciones a la página
Añada a esta página información que sería útil tener a mano durante una consulta, como una dirección web o un número de teléfono. Esta información se mostrará siempre que visite esta página