Síndrome inflamatorio multisistémico infantil (MIS-C)
Traducido del inglés. Mostrar original.
Síndrome inflamatorio multisistémico en niños (MIS-C)
- una presunta complicación postinfecciosa de la enfermedad por coronavirus 2019 (Covid-19)
- causada por el coronavirus 2 del síndrome respiratorio agudo severo (SARS-CoV-2)
- El MIS-C tiene una afectación cardiovascular prominente, que incluye:
- shock,
- hallazgos ecocardiográficos de disminución de la función,
- y aneurismas de las arterias coronarias
- La definición de caso de SARS-C se basa en:
- enfermedad grave con hospitalización,
- una edad inferior a 21 años,
- fiebre (temperatura corporal, >38,0°C) o informe de fiebre subjetiva de al menos 24 horas de duración,
- pruebas de laboratorio de inflamación, afectación orgánica multisistémica (es decir, que afecte al menos a dos sistemas orgánicos),
- e infección por SARS-CoV-2 confirmada mediante pruebas de laboratorio (reacción en cadena de la polimerasa con transcriptasa inversa [RT-PCR] positiva para SARS-CoV-2 en tiempo real o prueba de anticuerpos durante la hospitalización) o un vínculo epidemiológico con una persona con Covid-19 presunta o confirmada en las 4 semanas anteriores a la aparición de los síntomas de MIS-C.
- existen similitudes entre la CMI-C y la enfermedad de Kawasaki, una vasculitis de la infancia que puede causar aneurismas de las arterias coronarias y, en ocasiones, una presentación similar a un shock
- las pruebas demuestran que el tratamiento inicial con inmunoglobulina intravenosa (IGIV) más glucocorticoides se asoció a un menor riesgo de disfunción cardiovascular nueva o persistente que la IGIV sola (1)
Referencia:
Páginas relacionadas
Crear una cuenta para añadir anotaciones a la página
Añada a esta página información que sería útil tener a mano durante una consulta, como una dirección web o un número de teléfono. Esta información se mostrará siempre que visite esta página