- alteraciones electrolíticas, en particular hipopotasemia. Puede haber hipocloremia
- evaluar el equilibrio de líquidos y electrolitos en personas con un trastorno alimentario que se cree que tienen conductas compensatorias, como vómitos, toma de laxantes o diuréticos, o carga de agua (1)
- puede observarse alcalosis metabólica (1)
- a veces aumenta la amilasa sérica - causa incierta
- no se ha estudiado sistemáticamente la función endocrina
- evaluar si es necesaria la monitorización del ECG en personas con un trastorno alimentario, basándose en los siguientes factores de riesgo (1)
- pérdida rápida de peso
- ejercicio excesivo
- conductas purgativas severas, como uso de laxantes o diuréticos o vómitos
- bradicardia
- hipotensión
- exceso de cafeína (incluidas las bebidas energéticas)
- medicamentos prescritos o no prescritos
- debilidad muscular
- desequilibrio electrolítico
- ritmo cardiaco anormal previo.
Referencia:
Crear una cuenta para añadir anotaciones a la página
Añada a esta página información que sería útil tener a mano durante una consulta, como una dirección web o un número de teléfono. Esta información se mostrará siempre que visite esta página