De la clase de las azaspironas, no está relacionado con las benzodiacepinas pero está indicado en el tratamiento a corto plazo del trastorno de ansiedad generalizada.
No provoca sedación ni deterioro cognitivo, y probablemente presenta un bajo riesgo de dependencia y problemas de abstinencia (1).
No es un hipnótico y sólo afecta al sueño a medida que se controla la ansiedad subyacente. Puede tener actividad antidepresiva. No potencia los efectos sedantes del alcohol.
- En dosis normales no suele tener un efecto sedante marcado, y se cree que es menos probable que las personas se vuelvan dependientes de la buspirona que de los medicamentos con benzodiacepinas. Su acción no se conoce del todo, pero parece que actúa sobre los receptores de serotonina del cerebro. En este sentido, es más parecido a un antidepresivo ISRS que a una benzodiacepina (2).
Referencia:
- Prescribers Journal (1992), 32, 5.
- Hertfordshire Partnership University NHS Foundation Trust. Buspirona (consultado el 11/6/2014).
Páginas relacionadas
Crear una cuenta para añadir anotaciones a la página
Añada a esta página información que sería útil tener a mano durante una consulta, como una dirección web o un número de teléfono. Esta información se mostrará siempre que visite esta página