Los grupos diana para el cribado de trastornos alimentarios como la bulimia y la anorexia nerviosa incluyen (1):
- mujeres jóvenes con un IMC bajo en comparación con las normas de edad
- pacientes que consultan por problemas de peso sin sobrepeso
- mujeres con trastornos menstruales o amenorrea
- pacientes con síntomas gastrointestinales
- pacientes con síntomas o signos de inanición o vómitos repetidos
- niños con crecimiento deficiente
- jóvenes con diabetes tipo 1 y mala adherencia al tratamiento
El cuestionario SCOFF ayuda a detectar precozmente posibles casos de trastornos de la conducta alimentaria. Algunas preguntas adicionales pueden ser útiles para detectar trastornos alimentarios y elicitar psicopatología en grupos diana (1,):
- ¿se preocupa excesivamente por su peso?
- ¿cree que tiene un problema de alimentación?
- ¿evita comer con otras personas?
- ¿qué alimentos le parecen "seguros" y cuáles evita?
- ¿Cuál diría que es su peso ideal?
- ¿cómo te sentirías si tuvieras el peso normal para tu estatura?
- ¿tienes compulsión a comer compulsivamente o a hacer ejercicio en exceso?
- ¿vomita alguna vez, abusa de laxantes o diuréticos?
- ¿se deprime, se siente culpable o tiene tendencias suicidas?
- ¿se ha ritualizado su vida?
Referencia:
- NICE. Trastornos de la conducta alimentaria: reconocimiento y tratamiento. Guía NICE NG69. Publicada en mayo de 2017, última actualización en diciembre de 2020