Diabetes mellitus y antipsicóticos atípicos
Traducido del inglés. Mostrar original.
- la prevalencia de diabetes mellitus entre las personas con esquizofrenia es aproximadamente el doble que en la población general
- los antipsicóticos tradicionales o atípicos pueden aumentar aún más el riesgo de desarrollar diabetes
- se trata de preocupaciones importantes para los pacientes que, debido a la esquizofrenia, pueden tener dificultades para autocontrolar la diabetes, y que a menudo presentan otros factores de riesgo cardiovascular (por ejemplo, tabaquismo, sobrepeso, escasa actividad física)
- existen pruebas de que los fármacos antipsicóticos atípicos tienen más probabilidades que los tradicionales de alterar la intolerancia a la glucosa
- no se sabe si esto se debe únicamente al aumento de peso
- una conferencia de consenso celebrada en EE.UU. concluyó que el riesgo de desarrollar diabetes de tipo 2 era mayor con clozapina y olanzapina (2)
- los antipsicóticos atípicos, en particular la clozapina y la olanzapina, pueden provocar efectos secundarios metabólicos mucho peores, como aumento de peso, obesidad, hiperlipidemia, resistencia a la insulina, hiperglucemia y diabetes (3)
- se desconoce el mecanismo exacto por el que la clozapina puede afectar a la regulación de la glucosa; sin embargo, existen pruebas sustanciales que indican que el uso de clozapina se asocia con la mayor propensión al aumento de peso entre los agentes antipsicóticos y a la resistencia a la insulina dependiente de la dosis (4)
- se ha demostrado que la clozapina inhibe la captación de glucosa mediante la interacción con los receptores de las proteínas transportadoras de glucosa, con un efecto tóxico en las células pancreáticas (8)
- utilizando una base de datos de investigación de práctica general en el Reino Unido, Koro y sus colegas estimaron que el riesgo de hiperlipidemia y diabetes asociado a la olanzapina era 3,4 (IC 95%: 1,8-6,4) y 4,2 (IC 95%: 1,5-12,2) veces el riesgo asociado a los agentes antipsicóticos convencionales, y 4,6 (IC 95%: 2,4-8,9) y 5,8 (IC 95%: 2,0-16,7) veces el riesgo asociado a la no utilización de antipsicóticos (9,10)
- en el caso de la quetiapina y la risperidona, las pruebas eran contradictorias
- había muy pocos datos para evaluar el riesgo con amisulprida o zotepina, mientras que los datos limitados no hallaron un aumento del riesgo con aripiprazol
- los estudios han demostrado que los fármacos antipsicóticos no sólo provocan un mayor aumento de peso en niños/adolescentes que en adultos, sino también un riesgo significativo de diabetes de tipo 2 (5)
- existen informes limitados que relacionan los antipsicóticos atípicos con la cetoacidosis diabética (CAD) en pacientes con diabetes mellitus de tipo 2 y con hipertrigliceridemia muy grave (triglicéridos séricos >22 mmol/L) (6)
- existen pruebas de que, en comparación con las mujeres que interrumpieron el tratamiento antes del inicio del embarazo, las que continuaron tomando olanzapina o quetiapina presentaron un mayor riesgo de diabetes gestacional que puede explicarse por los efectos metabólicos asociados al tratamiento (11).
- una conferencia de consenso celebrada en EE.UU. concluyó que el riesgo de desarrollar diabetes de tipo 2 era mayor con clozapina y olanzapina (2)
- no se sabe si esto se debe únicamente al aumento de peso
Antes de iniciar el tratamiento con agentes antipsicóticos atípicos como la clozapina y la olanzapina, se debe registrar el peso y el IMC basales de los pacientes y realizar un cribado obligatorio para detectar la presencia de diabetes mellitus y anomalías lipídicas.
- las declaraciones publicadas por la Asociación Americana de Diabetes y la Asociación Americana de Psiquiatría (7) recomiendan la monitorización del peso a las 4, 8 y 12 semanas del inicio del tratamiento con nuevos agentes antipsicóticos, seguida de visitas rutinarias trimestrales para medir la glucosa y los lípidos plasmáticos
- esto debería ir seguido de un control anual de la glucosa plasmática en ayunas o de la HbA1c, con un control de los lípidos al menos cada 5 años (7)
Referencia:
- Drug and Therapeutics Bulletin (2004); 42(8):57-60.
- American Diabetes Association et al. Consensus development conference on antipsychotic drugs and obesity and diabetes. Diabetes Care 2004; 27: 596-601.
- Stubbs B et al. The prevalence and predictors of type two diabetes mellitus in people with schizophrenia: a systematic review and comparative meta-analysis. Acta Psychiatr Scand. 2015 Aug; 132(2):144-57.
- Melkersson K, Hulting AL. Los fármacos antipsicóticos pueden afectar al equilibrio hormonal. Aumento de peso, alteraciones de los lípidos sanguíneos y diabetes son importantes. Lakartidningen 2001;98:5462-4, 5467-9.
- Pramyothin P, Khaodhiar L. Diabetes tipo 2 en niños y adolescentes que toman antipsicóticos atípicos. Curr Diab Rep. 2015 Aug; 15(8):53.
- Berglund L et al. Evaluación y tratamiento de la hipertrigliceridemia: una guía de práctica clínica de la Sociedad Endocrina.J Clin Endocrinol Metab. 2012 Sep; 97(9):2969-89.
- Asociación Americana de Diabetes, Asociación Americana de Psiquiatría, Asociación Americana de Endocrinólogos Clínicos, Asociación Norteamericana para el Estudio de la Obesidad. Conferencia de desarrollo de consenso sobre fármacos antipsicóticos y obesidad y diabetes. Diabetes Care 2004;27:596-601
- Dwyer DS, Donohoe D. Inducción de hiperglucemia en ratones con fármacos antipsicóticos atípicos que inhiben la captación de glucosa. Pharmacol Biochem Behav 2003;75:255-60.
- Koro CE et al. Assessment of independent effect of olanzapine and risperidone on risk of diabetes among patients with schizophrenia: population based nested case-control study.BMJ. 2002 Aug 3; 325(7358):243.
- Koro CE et al. An assessment of the independent effects of olanzapine and risperidone exposure on the risk of hyperlipidemia in schizophrenic patients.Arch Gen Psychiatry. 2002 Nov; 59(11):1021-6.
- Park Y et al. Continuation of Atypical Antipsychotic Medication during Early Pregnancy and the Risk of Gestational Diabetes. Am J Psychiatry. 2018 Jun 1; 175(6): 564-574.
Páginas relacionadas
Crear una cuenta para añadir anotaciones a la página
Añada a esta página información que sería útil tener a mano durante una consulta, como una dirección web o un número de teléfono. Esta información se mostrará siempre que visite esta página