El paciente con trastorno dismórfico corporal (TDC) (dismorfofobia) está convencido de que una parte de su cuerpo es demasiado grande, demasiado pequeña o está deformada de algún modo. Para el observador, la apariencia es normal o de una anormalidad menor.
El TDC tiene variantes psicóticas y no psicóticas, que se clasifican como trastornos separados en el DSM-IV (trastorno delirante y trastorno somatomorfo).
- a pesar de su clasificación por separado, los datos disponibles indican que las formas delirante y no delirante del TDC tienen muchas similitudes (aunque la variante delirante parece más grave), lo que sugiere que en realidad puede tratarse del mismo trastorno, caracterizado por un espectro de insight
Entre las partes del cuerpo de las que se suelen quejar se encuentran la nariz, las orejas, la boca, los pechos, las nalgas y el pene, pero puede afectar a cualquier parte del cuerpo.
Los factores que pueden predisponer a las personas al TDC incluyen
- baja autoestima
- padres y parejas críticos
- traumas en la primera infancia
- desplazamiento inconsciente de conflictos emocionales
Los pacientes con TDC también presentan un inicio más temprano de la depresión mayor y tasas más altas de depresión mayor a lo largo de la vida (26%), fobia social (16%), trastorno obsesivo compulsivo (6%) y diagnósticos de trastornos psicóticos, así como tasas más altas de trastornos por consumo de sustancias en familiares de primer grado (3,4).
Los estudios han notificado tasas de TDC del 7% y el 15% en pacientes que solicitan cirugía estética y una tasa del 12% en pacientes que solicitan tratamiento dermatológico (2).
Referencia:
- Diagnostic and Statistical Manual of Mental Disorders (Fourth text revision ed.). American Psychiatric Association, Washington DC 2000:507-10.
- Phillips KA, Dufresne RG, Jr, Wilkel CS, Vittorio CC. Tasa de trastorno dismórfico corporal en pacientes dermatológicos. J Am Acad Dermatol. 2000;42:436-41
- Phillips KA, Gunderson CG, Mallya G, McElroy SL, Carter W. A comparison study of body dysmorphic disorder and obsessive-compulsive disorder. J Clin Psychiatry. 1998;59:568-75.
- Gunstad J, Phillips KA. Axis I comorbidity in body dysmorphic disorder (Comorbilidad del eje I en el trastorno dismórfico corporal). Compr Psychiatry. 2003;44:270-6.
Páginas relacionadas
Crear una cuenta para añadir anotaciones a la página
Añada a esta página información que sería útil tener a mano durante una consulta, como una dirección web o un número de teléfono. Esta información se mostrará siempre que visite esta página