El trastorno esquizoide de la personalidad (TSP), junto con el trastorno esquizotípico de la personalidad (TES) y el trastorno paranoide de la personalidad, pertenece al grupo A de trastornos de la personalidad.
- es una enfermedad rara con una prevalencia de <1% en la población general
- en la población sin hogar la prevalencia es mayor (1,2)
las personas con trastorno esquizoide de la personalidad se caracterizan por una escasa o nula implicación social: tienden a ser solitarias, no tienen sentido del humor y se las considera aburridas (2).
- el estereotipo de este tipo de persona es alto, de complexión asténica, aspecto desgarbado y ropa que no le queda bien y que no está a la moda
Se considera que el ScPD está estrechamente relacionado con la esquizofrenia por las siguientes razones:
- El ScPD se observa con frecuencia antes de la aparición de la esquizofrenia.
- en un estudio realizado en pacientes con esquizofrenia se observó que el 85% de los sujetos presentaban trastornos premórbidos de la personalidad, entre los que se encontraban el TDSP (27,5%) y el TPS (12,5%)
- también tiene una frecuente asociación comórbida con la esquizofrenia
- la elevada tasa de transición a trastornos psicóticos
Los criterios del Manual Diagnóstico y Estadístico de los Trastornos Mentales, 4ª ed., texto rev. (DSM-IV-TR) para el diagnóstico del Trastorno Esquizoide de la Personalidad son:
A. Un patrón generalizado de distanciamiento de las relaciones sociales y una gama restringida de expresión de emociones en entornos interpersonales, que comienza en la edad adulta temprana y se presenta en una variedad de contextos, según lo indicado por cuatro (o más) de los siguientes:
- no desea ni disfruta de las relaciones estrechas, incluido formar parte de una familia
- casi siempre elige actividades solitarias
- tiene poco o ningún interés en tener experiencias sexuales con otra persona
- disfruta con pocas o ninguna actividad
- carece de amigos íntimos o confidentes que no sean parientes de primer grado
- parece indiferente a los elogios o las críticas de los demás
- muestra frialdad emocional, desapego o afectividad aplanada.
B. No se produce exclusivamente durante el curso de una esquizofrenia, un trastorno del estado de ánimo con rasgos psicóticos, otro trastorno psicótico o un trastorno generalizado del desarrollo y no se debe a los efectos fisiológicos directos de una afección médica general.
Nota: si los criterios se cumplen antes de la aparición de la esquizofrenia, añádase "premórbido" (p. ej., "trastorno esquizoide de la personalidad [premórbido]") (2)
Referencia:
- (1) Via E et al. Alteraciones estructurales de la vía piramidal en los trastornos esquizoide y esquizotípico del clúster A de la personalidad. Int J Psychophysiol. 2016;110:163-170
- (2) Angstman KB, Rasmussen NH. Trastornos de la personalidad: revisión y aplicación clínica en la práctica diaria. Am Fam Physician. 2011;84(11):1253-60.
Páginas relacionadas
Crear una cuenta para añadir anotaciones a la página
Añada a esta página información que sería útil tener a mano durante una consulta, como una dirección web o un número de teléfono. Esta información se mostrará siempre que visite esta página