La coccigodinia es una afección dolorosa de la porción terminal de la columna vertebral.
- previamente se han asociado factores específicos de los pacientes con coccigodinia, como el sexo femenino, antecedentes de caídas recientes sobre las nalgas, obesidad y posibilidad de trastorno psicológico (1)
- la mayor incidencia de coccigodinia en mujeres se ha atribuido a la localización más posterior del sacro y el cóccix y a las características de las tuberosidades isquiáticas, que dejan el cóccix de la mujer más expuesto y susceptible de sufrir traumatismos tanto en situaciones comunes (posición sentada) como durante los partos (2)
- estudios radiográficos de pacientes con síntomas de coccigodinia han revelado que la articulación sacrococcígea y la segunda articulación intercoccígea están generalmente fusionadas, mientras que la primera articulación intercoccígea es móvil
- se ha propuesto que el estiramiento de las estructuras ligamentosas de la primera articulación intercoccígea puede ser parcialmente responsable de los síntomas de la coccigodinia (1)
- tratamiento de la coxidinia
- el tratamiento inicial es mediante métodos conservadores, incluyendo medicación como antiinflamatorios no esteroideos, inyecciones locales de esteroides y manipulación
- el tratamiento quirúrgico (coccigectomía) puede estar indicado si el tratamiento conservador no tiene éxito
Referencia:
Páginas relacionadas
Crear una cuenta para añadir anotaciones a la página
Añada a esta página información que sería útil tener a mano durante una consulta, como una dirección web o un número de teléfono. Esta información se mostrará siempre que visite esta página