El aspecto más importante con respecto al diagnóstico de esta afección es ser consciente de la posibilidad de poliarteritis.
A menudo, el diagnóstico se basa únicamente en la clínica.
La histología puede aportar pruebas, pero a menudo la lesión no afecta de forma continua a la pared de un vaso, por lo que la lesión puede pasar desapercibida en la biopsia.
La arteriografía, especialmente de los vasos esplácnicos, puede ser útil, pero es de baja sensibilidad.
Valores de laboratorio:
- VSG: puede estar elevada
- FBC - anemia normocrómica, normocítica (9-11g/dl); generalmente se encuentra una leucocitosis de neutrófilos (puede llegar a 40 x 10 potencia 9 /l). El 10-20% de los casos presentan eosinofilia.
- FR - no específica
- hipocomplimentaemia - no es una característica de la poliarteritis microscópica
Crear una cuenta para añadir anotaciones a la página
Añada a esta página información que sería útil tener a mano durante una consulta, como una dirección web o un número de teléfono. Esta información se mostrará siempre que visite esta página