- tanto la prueba t no pareada (también conocida como prueba t del estudiante) como la prueba t pareada presuponen que los datos analizados proceden de una distribución normal
- prueba t no pareada
- se aplica a dos grupos independientes, por ejemplo, pacientes diabéticos frente a no diabéticos
- el tamaño de la muestra de los dos grupos puede o no ser igual
- además de suponer que los datos proceden de una distribución normal, también se supone que la desviación estándar (DE) es aproximadamente la misma en ambos grupos
variable | diabetes Media (DE) | Sin diabetes Media (DE) | Diferencia de medias IC 95% | p-valor |
Edad (años) | 68.8 (8.7) | 73.3 (9.0) | 4.2 (3.1, 5.3) | p <0.0001 |
Frecuencia cardiaca (lpm) | 75 (15.0) | 76.1 (14.9) | 1.1 (-0.9, 3.1) | p 0.85 |
- prueba t pareada
- Los datos proceden de sujetos de estudio que han sido medidos en dos momentos (por lo que cada individuo tiene dos mediciones). Las dos mediciones suelen ser antes y después de una intervención terapéutica.
- el intervalo de confianza del 95% se deriva de la diferencia entre los dos conjuntos de observaciones emparejadas
Referencia:
- Doctor (22 de marzo de 2005):33-35.
Páginas relacionadas
Crear una cuenta para añadir anotaciones a la página
Añada a esta página información que sería útil tener a mano durante una consulta, como una dirección web o un número de teléfono. Esta información se mostrará siempre que visite esta página