Se trata de términos estadísticos que a menudo se confunden. Estos términos pueden ilustrarse con un ejemplo:
En un determinado hospital se utiliza un escáner MIBG para detectar los feocromocitomas. Se registraron 38 casos positivos. Una auditoría mostró:
- verdaderos positivos (VP) 10, verdaderos negativos (VN) 25,
- falsos positivos (FP) 0, falsos negativos (FN) 3
donde:
- pacientes con feocromocitoma TP (persona con feocromocitoma y prueba positiva)
- pacientes con feocromocitoma FN (persona con feocromocitoma y prueba negativa)
- pacientes sin feocromocitoma FP (persona sin feocromocitoma con prueba positiva)
- pacientes sin feocromocitoma TN (persona sin feocromocitoma con prueba negativa)
feocromocitoma presente | feocromocitoma ausente |
resultado positivo TP = 10 | resultado positivo PF = 0 |
resultado negativo FN = 3 | resultado negativo TN = 25 |
- sensibilidad = 100xTP /(TP+FN) = 100 x 10(10 + 3) = 77%
- es decir, proporción de personas con un feocromocitoma identificadas correctamente mediante la prueba de cribado = 77%.
- es decir, proporción de personas con un feocromocitoma identificadas correctamente mediante la prueba de cribado = 77%.
- especificidad = 100xTN /(TN+FP) = 100 x 25 /(25+0) = 100%
- es decir, proporción de personas sin feocromocitoma que han obtenido un resultado negativo en la prueba = 100%.
- es decir, proporción de personas sin feocromocitoma que han obtenido un resultado negativo en la prueba = 100%.
- valor predictivo positivo = 100xTP/(TP+FP) = 100 x 10/(10+0) = 100%
es decir, la proporción de pruebas de cribado que son correctas.
Páginas relacionadas
Crear una cuenta para añadir anotaciones a la página
Añada a esta página información que sería útil tener a mano durante una consulta, como una dirección web o un número de teléfono. Esta información se mostrará siempre que visite esta página