El riesgo de meningioma con acetato de ciproterona aumenta con el incremento de la dosis acumulada
Las directrices de la MHRA establecen (1):
- el uso de ciproterona está contraindicado en pacientes con meningioma previo o actual (para todas las indicaciones) y sólo debe considerarse para el control de la libido en hipersexualidad grave o parafilias en hombres adultos cuando otras intervenciones resulten inadecuadas (1)
- una asociación acumulativa dependiente de la dosis entre el acetato de ciproterona y el conocido aumento del riesgo de meningioma - se cree que el riesgo es poco frecuente en general, pero es mayor para dosis de 25 mg al día y superiores
- los médicos deben estar atentos a los síntomas y signos de meningioma en pacientes que toman ciproterona; suspender el tratamiento de forma permanente si se diagnostica un meningioma en un paciente que toma ciproterona
Notas:
- en general, el riesgo de meningioma se sigue considerando poco frecuente (entre 1 de cada 1.000 pacientes y 1 de cada 10.000 personas, dependiendo de la dosis y la duración del tratamiento). El riesgo aumenta con el incremento de las dosis acumuladas
- Los meningiomas suelen ser benignos, pero al ser lesiones que ocupan espacio, pueden ejercer presión sobre estructuras neurológicas. Esto puede causar diversos síntomas, como cambios en la visión, pérdida de audición o zumbidos en los oídos (tinnitus), pérdida del olfato, dolores de cabeza que empeoran con el tiempo, pérdida de memoria, convulsiones o debilidad en las extremidades.
Referencia:
- MHRA (29 de junio de 2020).Cyproterone acetate: new advice to minimise risk of meningioma.
Páginas relacionadas
Crear una cuenta para añadir anotaciones a la página
Añada a esta página información que sería útil tener a mano durante una consulta, como una dirección web o un número de teléfono. Esta información se mostrará siempre que visite esta página