Este sitio está destinado a los profesionales de la salud

Go to /iniciar-sesion page

Puede ver 5 páginas más antes de iniciar sesión

Criterios de diagnóstico del SHBJ

Traducido del inglés. Mostrar original.

Equipo de redacción

Criterios diagnósticos del síndrome de hipermovilidad articular benigna

  • Criterios principales
    • 1) puntuación Beighton de 4/9 o superior (actual o histórica)
    • 2) artralgia durante más de 3 meses en 4 o más articulaciones
  • Criterios menores
    • 1) puntuación de Beighton de 1, 2 ó 3/9 (0, 1, 2 ó 3 si tiene más de 50 años)
    • 2) artralgia (=3 meses) en 1-3 articulaciones, o dolor de espalda (=3 meses), espondilosis, espondilolisis/espondilolistesis
    • 3) luxación/subluxación en más de una articulación, o en una articulación en más de una ocasión
    • 4) reumatismo de partes blandas =3 lesiones (por ejemplo, epicondilitis, tenosinovitis, bursitis)
    • 5) hábito marfanoide: alto, delgado, relación envergadura:altura >1,03, relación segmento superior:segmento inferior <0,89, aracnodactilia (+ signos de Steinberg/muñeca)
    • 6) piel anormal: estrías, hiperextensibilidad, piel fina, cicatrices papiráceas
    • 7) signos oculares: párpados caídos o miopía o inclinación antimongoloide
    • 8) varices o hernia o prolapso uterino/rectal

Notas:

  • el síndrome de hipermovilidad articular benigna (SHACB) se diagnostica en presencia de dos criterios mayores, o de un criterio mayor y dos menores, o de cuatro criterios menores
  • dos criterios menores serán suficientes cuando exista un familiar de primer grado inequívocamente afectado
  • El SHBJ se excluye por la presencia de síndrome de Marfan o de Ehlers-Danlos (EDS) [distinto del tipo de hipermovilidad EDS (antes EDS III)].
  • Los criterios Mayor 1 y Menor 1 son mutuamente excluyentes, al igual que Mayor 2 y Menor 2.

Crear una cuenta para añadir anotaciones a la página

Añada a esta página información que sería útil tener a mano durante una consulta, como una dirección web o un número de teléfono. Esta información se mostrará siempre que visite esta página

El contenido del presente documento se facilita con fines informativos y no sustituye la necesidad de aplicar el juicio clínico profesional a la hora de diagnosticar o tratar cualquier afección médica. Para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las afecciones médicas debe consultarse a un médico colegiado.

Conectar

Copyright 2025 Oxbridge Solutions Limited, filial de OmniaMed Communications Limited. Todos los derechos reservados. Cualquier distribución o duplicación de la información aquí contenida está estrictamente prohibida. Oxbridge Solutions recibe financiación de la publicidad pero mantiene su independencia editorial.