DAPA-CKD - dapagliflozina en la reducción del riesgo de eventos renales y cardiovasculares en la enfermedad renal crónica (con y sin diabetes tipo 2).
El ensayo DAPA-CKD investigó el efecto del inhibidor de SGLT2 dapagliflozina, en comparación con placebo, sobre el riesgo de acontecimientos renales y CV en pacientes con ERC, con o sin DMT2.
- se incluyó en el ensayo a un total de 4304 pacientes (>= 18 años de edad) de 286 centros de 21 países
- los pacientes tenían un FGe >=25 y <=75 ml/min/1,73 m², un cociente albúmina/creatinina en orina entre >=200 mg/g y <=5000 mg/g, y ya recibían una dosis máxima tolerada estable de un inhibidor de la enzima convertidora de angiotensina (IECA) o un antagonista de los receptores de angiotensina (ARA-II) como tratamiento de fondo
- la edad media era de 61,8 años, el 66,9% eran varones y el 67,5% padecían DMT2
- Los pacientes fueron asignados aleatoriamente a dapagliflozina 10 mg al día o a placebo.
El criterio de valoración primario compuesto fue el empeoramiento de la función renal (definido como un descenso sostenido >=50% del FGe o la aparición de una insuficiencia renal terminal), o la muerte renal o CV.
- el primer criterio de valoración secundario fue un compuesto de empeoramiento de la función renal, o muerte por insuficiencia renal
- el segundo criterio de valoración secundario fue un compuesto de hospitalización por IC o muerte CV. El tercer criterio de valoración secundario fue la mortalidad por cualquier causa.
El ensayo se interrumpió prematuramente debido a su eficacia abrumadora. Esta decisión se tomó por recomendación de un Comité de Seguimiento de Datos independiente. La mediana de seguimiento fue de 2,4 años.
Resultados principales
- La dapagliflozina redujo significativamente el riesgo de la variable principal de valoración con un 39%, en comparación con el placebo (CRI 0,61; IC del 95%: 0,51-0,72; p=0,000000028). El beneficio de dapagliflozina sobre el criterio de valoración primario fue consistente en pacientes con y sin DMT2.
- En comparación con placebo, dapagliflozina redujo el riesgo en los tres criterios de valoración secundarios: El compuesto de empeoramiento de la función renal o muerte por insuficiencia renal (primer criterio de valoración secundario HR=0,56; IC 95%: 0,45-0,68; P<0,0001), el compuesto de hospitalización por IC o muerte CV (segundo criterio de valoración secundario HR 0,71; IC 95%: 0,55-0,92; P=0,0089, y la mortalidad por todas las causas (tercer criterio de valoración secundario HR 0,69; IC 95%: 0,53-0,88; P=0,0035).
- La proporción de pacientes que suspendieron el fármaco o que experimentaron un acontecimiento adverso grave en el grupo placebo (5,7% y 33,9%, respectivamente) fue similar a la del grupo dapagliflozina (5,5% y 29,5%, respectivamente). Se produjo cetoacidosis diabética en dos pacientes del grupo placebo y no se notificó en el grupo dapagliflozina. No se notificó cetoacidosis diabética ni hipoglucemia grave en pacientes sin DMT2.
Conclusión
La dapagliflozina redujo significativamente el riesgo de insuficiencia renal, muerte CV u hospitalización por IC y mortalidad por todas las causas en pacientes con ERC, con y sin DMT2, en comparación con el placebo.
Referencia:
- Heerspink HJL et al. Rationale and protocol of the Dapagliflozin And Prevention of Adverse outcomes in Chronic Kidney Disease (DAPA-CKD) randomized controlled trial. Nephrol Dial Transplant. 2020 Feb 1;35(2):274-282. doi: 10.1093/ndt/gfz290.
- Sociedad Europea de Cardiología (30 de agosto de 2020). El ensayo DAPA-CKD alcanza el objetivo primario en pacientes con enfermedad renal crónica. El ensayo DAPA-CKD se presenta hoy en una sesión Hot Line en el Congreso de la ESC 2020.
- Hiddo JL et al. Dapagliflozin in Patients with Chronic Kidney Disease.N Engl J Med 2020; 383:1436-1446
Páginas relacionadas
Crear una cuenta para añadir anotaciones a la página
Añada a esta página información que sería útil tener a mano durante una consulta, como una dirección web o un número de teléfono. Esta información se mostrará siempre que visite esta página