Las causas más frecuentes de dolor torácico en la práctica general son los dolores musculoesqueléticos (de la pared torácica y la columna vertebral) y el dolor torácico psicógeno, a menudo interrelacionados.
Las distensiones de los músculos intercostales, pectorales, de la espalda y de los hombros son muy frecuentes, pero pueden preocupar indebidamente a los pacientes, sobre todo si no se asocian inmediatamente a una lesión recordada. Las distensiones por uso excesivo pueden no ser dolorosas hasta pasadas 24-48 horas. Los dolores agudos y de corta duración pueden estar causados por espasmos en estos músculos en momentos inesperados, de forma similar a como se producen los calambres en las piernas cuando el músculo no está en uso.
El dolor y la opresión en el pecho también se producen debido a la tensión, como ocurre con el dolor de cabeza, por lo que es esencial realizar una buena anamnesis para revelar la ansiedad, el estrés y la depresión que pueden ser la causa. Cuando esto se puede diagnosticar con seguridad, el paciente puede ahorrarse investigaciones innecesarias o incluso un ingreso de urgencia injustificado.
Añada a esta página información que sería útil tener a mano durante una consulta, como una dirección web o un número de teléfono. Esta información se mostrará siempre que visite esta página