Endocarditis infecciosa (válvula protésica)
Las infecciones de las válvulas protésicas representan el 15-30% de los casos de endocarditis. La mayoría son varones mayores de 60 años. Las prótesis valvulares aórticas se ven afectadas con más frecuencia que las mitrales.
Se reconocen dos presentaciones:
- De aparición precoz: se desarrolla en los 60 días siguientes a la intervención quirúrgica y se debe a una infección de la prótesis durante la intervención o a una bacteriemia perioperatoria. Suele asociarse a un curso fulminante. Los estafilococos representan alrededor del 50% de los casos, generalmente, Staph. epidermidis. Los bacilos gramnegativos y los hongos son frecuentes. Los estreptococos son raros. La mortalidad oscila entre el 30% y el 70%.
- De aparición tardía: los síntomas aparecen después de 60 días de la intervención quirúrgica y se deben a una bacteriemia posterior o a una infección previa con un largo periodo de incubación. El 40% de los casos se deben a estreptococos. Los estafilococos aparecen en un tercio de los casos. La mortalidad oscila entre el 20% y el 30%.
La disfunción valvular es una característica común causada por grandes vegetaciones que impiden la apertura y el cierre. A menudo, hay abscesos miocárdicos que producen bloqueo cardíaco, arritmias y émbolos.
La investigación, el tratamiento, etc. de la endocarditis de válvula protésica se considera junto con las demás formas de endocarditis.
Páginas relacionadas
Crear una cuenta para añadir anotaciones a la página
Añada a esta página información que sería útil tener a mano durante una consulta, como una dirección web o un número de teléfono. Esta información se mostrará siempre que visite esta página