Se conocen más de 500 especies de microsporidios que infectan a los animales. Enterocytzoon bienusi es la primera especie conocida que infecta a pacientes seropositivos (descubierta en 1989). El organismo produce una infección parasitaria transmitida por esporas y puede ser una causa importante de diarrea en pacientes seropositivos.
En la actualidad, el mejor método de diagnóstico es la microscopia de una biopsia yeyunal teñida con Giemsa, que revela la presencia de microsporidios.
La mayoría de los pacientes afectados presentan inmunosupresión grave, emaciación y diarrea de hasta 1 litro al día.
Los síntomas mejoran con abendazol o metronidazol, aunque el tratamiento no erradica el parásito.
Añada a esta página información que sería útil tener a mano durante una consulta, como una dirección web o un número de teléfono. Esta información se mostrará siempre que visite esta página