Este sitio está destinado a los profesionales de la salud

Go to /iniciar-sesion page

Puede ver 5 páginas más antes de iniciar sesión

Evaluación

Traducido del inglés. Mostrar original.

Equipo de redacción

evaluación

La mayoría de los pacientes suelen ser asintomáticos (1). En los adolescentes, puede ser notado por el paciente o sus padres, o descubierto por el pediatra en un examen físico rutinario (2).

  • Otros pacientes pueden quejarse de un dolor sordo al final del día o después de hacer ejercicio.

La exploración física del paciente debe realizarse tanto sentado como de pie en una habitación cálida y cómoda.

  • inspeccionar primero el escroto y luego palpar para evaluar el cordón espermático y los testículos
    • el diagnóstico se realiza observando y/o palpando un segmento dilatado o tortuoso
    • un varicocele palpable se siente como una "bolsa de gusanos" y desaparece o se reduce muy significativamente cuando el paciente está recostado

  • si el varicocele no es claramente palpable, debe indicarse al paciente que realice la maniobra de Valsalva en posición de pie, lo que aumenta la dilatación

  • en la práctica clínica se puede utilizar la siguiente clasificación del varicocele
    • subclínico - no palpable o visible en reposo o durante la maniobra de Valsava, pero puede demostrarse mediante pruebas especiales (estudios ecográficos doppler)
    • grado 1 - palpable durante la maniobra de Valsava, pero no de otro modo
    • grado 2 - palpable en reposo, pero no visible
    • grado 3 - visible y palpable en reposo (3)

La ecografía escrotal puede utilizarse para ayudar al diagnóstico

  • especialmente útil cuando el diagnóstico no es concluyente, por ejemplo en pacientes con obesidad mórbida, cirugía escrotal previa o hidrocele ipsilateral acompañante (4)

Referencia:

  1. Shridharani A, Owen RC, Elkelany OO, Kim ED. The significance of clinical practice guidelines on adult varicocele detection and management. Asian Journal of Andrology. 2016;18(2):269-275.
  2. Waalkes R et al. Varicocele en adolescentes: revisión y guía para la práctica diaria. Arch Esp Urol. 2012;65(10):859-71
  3. Asociación Europea de Urología (EAU) 2015. Directrices en infertilidad masculina.
  4. Sener NC et al. Varicocele: Una revisión. EMJ Repro Health. 2015;1[1]:54-58

Crear una cuenta para añadir anotaciones a la página

Añada a esta página información que sería útil tener a mano durante una consulta, como una dirección web o un número de teléfono. Esta información se mostrará siempre que visite esta página

El contenido del presente documento se facilita con fines informativos y no sustituye la necesidad de aplicar el juicio clínico profesional a la hora de diagnosticar o tratar cualquier afección médica. Para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las afecciones médicas debe consultarse a un médico colegiado.

Conectar

Copyright 2025 Oxbridge Solutions Limited, filial de OmniaMed Communications Limited. Todos los derechos reservados. Cualquier distribución o duplicación de la información aquí contenida está estrictamente prohibida. Oxbridge Solutions recibe financiación de la publicidad pero mantiene su independencia editorial.