A cada lado de la cara, en la región parotídea, el masetero es uno de los músculos de la masticación. Tiene forma cuadrilátera y consta de tres capas. Las capas están fusionadas en la parte anterior, pero divergen en la posterior.
La capa más pronunciada es la superficial. Se origina en los dos tercios anteriores del borde inferior del arco cigomático hasta la apófisis cigomática del maxilar. Inicialmente es aponeurótica y pasa oblicuamente en dirección inferomedial. Se inserta en el borde inferior de la superficie externa del ángulo de la mandíbula. Su inserción se extiende anteriormente hasta la unión de la rama con el cuerpo de la mandíbula.
La parte intermedia del masetero se origina en el tercio medio del arco cigomático. Se une con la parte superficial en la inserción mandibular y anteriormente. La divergencia posterior de las fibras entre las partes superficial y profunda del masetero permite la entrada de su riego sanguíneo, la arteria masetérica, que es una rama de la arteria temporal superficial o de la arteria facial transversa.
La parte profunda del masetero tiene un recorrido similar al de la parte intermedia, pero está separada de ella por el nervio masetérico. Al igual que la arteria, el nervio penetra posteriormente donde las capas divergen.
El nervio masetérico proporciona inervación. Es una rama de la división anterior del nervio mandibular (V3).
El masetero actúa para cerrar la mandíbula moviendo la rama de la mandíbula anterosuperiormente con respecto al cigoma.
Añada a esta página información que sería útil tener a mano durante una consulta, como una dirección web o un número de teléfono. Esta información se mostrará siempre que visite esta página