El músculo bíceps femoral de la pierna debe su nombre a que tiene dos cabezas de origen, larga y corta.
La cabeza larga nace de la faceta medial de la tuberosidad isquiática en continuidad con el tendón de origen del semitendinoso. La cabeza larga pasa inferiormente para unirse a la cabeza corta. Sólo por este origen, el bíceps femoral se considera un músculo isquiotibial.
La cabeza corta se origina en el labio lateral del tercio medio de la línea áspera y en la línea supracondílea lateral del fémur. Inicialmente es aponeurótica.
Tras la unión de las dos cabezas, el bíceps femoral pasa inferolateralmente a través de la rodilla para insertarse en:
El bíceps femoral tiene varias acciones
La inervación del bíceps femoral refleja el hecho de que la cabeza corta se desarrolla en el compartimento flexor del muslo - está inervada por la rama peronea común del nervio ciático (L5, S1). La cabeza larga está inervada por la rama tibial del nervio ciático (L5, S1).
La irrigación vascular procede de la anastomosis de varias arterias:
Añada a esta página información que sería útil tener a mano durante una consulta, como una dirección web o un número de teléfono. Esta información se mostrará siempre que visite esta página