A cada lado del cuello, el digástrico es uno de los músculos suprahioideos. Su nombre deriva del griego "dos vientres", indicativo de su división en dos secciones musculares - anterior y posterior - por una región tendinosa intermedia.
El vientre posterior nace de la escotadura mastoidea, en la cara medial de la base de la apófisis mastoides. Es un deslizamiento muscular delgado, que pasa anterior, inferior y medialmente. Aproximadamente a un centímetro del hueso hioides se vuelve tendinoso - el tendón intermedio.
El tendón pasa a través de un cabestrillo fibroso que está estrechamente apegado y unido al cuerno menor del hueso hioides. El tendón está separado de la superficie interna del cabestrillo por una vaina sinovial que permite el movimiento libre.
Al salir del ápice del cabestrillo, el digástrico se musculariza de nuevo como vientre anterior. Este pasa anterior y medialmente para insertarse en la fosa digástrica en la superficie interna de la mandíbula. Proporciona un punto de referencia anatómico para la división del espacio inferior a la mandíbula en triángulos submentoniano y submandibular.
La inervación procede de:
Las acciones del digástrico son:
Añada a esta página información que sería útil tener a mano durante una consulta, como una dirección web o un número de teléfono. Esta información se mostrará siempre que visite esta página