Se trata de una forma de alveolitis alérgica extrínseca en la que la inhalación repetida de antígenos aviares provoca una reacción de hipersensibilidad en sujetos susceptibles.
El pulmón de colombófilo agudo se presenta como episodios recurrentes de disnea y tos, con fiebre, escalofríos y malestar general. Los síntomas aparecen entre 4 y 8 horas después de la exposición al antígeno. Tras la exposición, las pruebas de función pulmonar y las radiografías de tórax pueden ser anormales, pero generalmente vuelven a la normalidad entre los episodios. El pulmón de colombófilo crónico se caracteriza por el desarrollo insidioso de disnea y fibrosis pulmonar.
El tratamiento consiste principalmente en la evitación de antígenos y la protección respiratoria, por ejemplo con mascarillas. Se ha demostrado que el tratamiento con corticosteroides mejora la función respiratoria a corto plazo de la afección aliada pulmón de granjero agudo. Sin embargo, los corticoides sólo tienen un pequeño papel a largo plazo.
Referencia: BMJ (1997), 315, 70-71.
Añada a esta página información que sería útil tener a mano durante una consulta, como una dirección web o un número de teléfono. Esta información se mostrará siempre que visite esta página