se han descrito dos tipos de quiste mucoide digital, según el origen de la lesión (1)
el primer tipo se localiza en el pliegue ungueal proximal y no suele confluir directamente con una articulación interfalángica o una vaina tendinosa subyacente
se ha descrito que la causa es la proliferación localizada de fibroblastos en la dermis (2)
se produce un aumento de la producción de ácido hialurónico que puede dar lugar a una mucinosis cutánea focal y a la consiguiente formación de quistes
el segundo tipo se ha descrito como una lesión en la cara lateral dorsal de un dedo a la altura de la articulación interfalángica distal
en teoría, estos quistes están causados por una herniación de las vainas tendinosas o de los revestimientos articulares, de forma similar a los quistes ganglionares localizados en otras partes del cuerpo
estos quistes tienen una conexión en forma de tallo con una vaina articular o tendinosa
el pedúnculo permite la transferencia de mucina al quiste
la recurrencia puede ser secundaria a una escisión incompleta de este tallo
Referencia:
1) Karte K et al. Acquired clubbing of the great toenail. Digital mucoid cyst (pseudocyst). Arch Dermatol (1996);132:223-228.
2) Drape JL et al. MR imaging of digital mucoid cysts. Radiology (1996); 200: 531-536
Crear una cuenta para añadir anotaciones a la página
Añada a esta página información que sería útil tener a mano durante una consulta, como una dirección web o un número de teléfono. Esta información se mostrará siempre que visite esta página