El tratamiento de emergencia es esencialmente el manejo ATLS. Puede haber un shock hipovolémico grave debido a una hemorragia retroperitoneal o intraperitoneal y puede ser necesario un lavado peritoneal diagnóstico para excluir una hemorragia intraabdominal. Debe colocarse una sonda suprapúbica, no uretral, si hay indicios de lesión uretral membranosa, como sangre en el meato y próstata elevada. El hecho de no orinar suele deberse a un shock.
Tratamiento definitivo:
- Con fracturas desplazadas sin disrupción sacroilíaca - Si hay disrupción de la sínfisis púbica el paciente puede ser atendido en un cabestrillo de lona durante 6 a 8 semanas. Para lesiones más graves o lesiones con daños graves en los tejidos blandos se utiliza la fijación externa. Si las ramas del pubis están fracturadas, como puede ocurrir con la compresión lateral, se prescribirá reposo en cama con tracción de la pierna durante 3-4 semanas o fijación externa si el desplazamiento es grave.
- Con fracturas desplazadas con disrupción posterior, como ocurre con todas las lesiones por cizallamiento vertical y las lesiones por compresión más graves. La fractura debe reducirse y estabilizarse mediante fijación interna (placas y tornillos) o fijación externa combinada con reposo en cama y tracción durante 8-12 semanas.
Crear una cuenta para añadir anotaciones a la página
Añada a esta página información que sería útil tener a mano durante una consulta, como una dirección web o un número de teléfono. Esta información se mostrará siempre que visite esta página