Laceraciones (cortes), abrasiones y cicatrices cuando debe sospecharse maltrato infantil
Traducido del inglés. Mostrar original.
- sospechar maltrato infantil si un niño presenta laceraciones, abrasiones o cicatrices y la explicación no es adecuada.
- los ejemplos en los que se debe sospechar maltrato infantil incluyen laceraciones, abrasiones o cicatrices:
- en un niño que no tiene movilidad independiente
- que sean múltiples
- con una distribución simétrica
- en zonas habitualmente protegidas por la ropa (por ejemplo, espalda, pecho, abdomen, axilas, zona genital)
- en los ojos, las orejas y los lados de la cara
- en el cuello, los tobillos y las muñecas, con aspecto de marcas de ligaduras
- los ejemplos en los que se debe sospechar maltrato infantil incluyen laceraciones, abrasiones o cicatrices:
Notas:
- a efectos de esta directriz, sospechar maltrato infantil significa un nivel grave de preocupación sobre la posibilidad de maltrato infantil, pero no es prueba de ello
Referencia:
Páginas relacionadas
Crear una cuenta para añadir anotaciones a la página
Añada a esta página información que sería útil tener a mano durante una consulta, como una dirección web o un número de teléfono. Esta información se mostrará siempre que visite esta página