Se trata de una maniobra compleja que últimamente ha caído en desuso debido a sus posibles complicaciones en comparación con las de otros métodos.
A continuación se describen los detalles del método:
- flexión del codo en ángulo recto
- tracción en la línea del húmero
- rotación externa del brazo: esto hace que la cabeza del húmero mire hacia delante
- tracción del codo a través del cuerpo: aduce el húmero y desengancha la cabeza del húmero
- rotación interna del brazo: la cabeza del húmero retrocede hacia la glenoides.
Es necesario realizar una radiografía del hombro para confirmar la reducción.
Las complicaciones son:
- lesiones nerviosas (mayor riesgo que otras técnicas)
- fractura del húmero
Páginas relacionadas
Crear una cuenta para añadir anotaciones a la página
Añada a esta página información que sería útil tener a mano durante una consulta, como una dirección web o un número de teléfono. Esta información se mostrará siempre que visite esta página