La abducción forzada del pulgar puede causar un desgarro parcial o una rotura completa del ligamento colateral cubital de la articulación metacarpofalángica del pulgar.
- la lesión debe su nombre al hecho de que solía producirse en los guardabosques cuando mataban animales de caza retorciéndoles el cuello
- en la actualidad, se produce con más frecuencia al esquiar, cuando el esquiador cae sobre un pulgar extendido y lo fuerza a la hiperabducción, o lo atrapa con la correa de un bastón.
Las lesiones del LCCU deben buscarse específicamente en cualquier lesión del pulgar. Tensione la articulación en valgo y compare la laxitud del pulgar afectado contra el otro lado. Una rotura parcial será normalmente dolorosa y habrá una "detención" definitiva del movimiento... La rotura completa puede ser menos dolorosa y a menudo no se produce una "parada" definida al hacer fuerza.
Deben realizarse radiografías para descartar una fractura por avulsión asociada.
La lesión debe tratarse, ya que de lo contrario se dejará un pulgar inestable con afectación de la prensión en pinza. Los desgarros parciales pueden tratarse con una férula de yeso durante 2-3 semanas. Los desgarros completos requieren una reparación quirúrgica. Las pequeñas fracturas por avulsión pueden tratarse de forma conservadora con una férula de Bennet. Los fragmentos más grandes requieren fijación. Los desgarros desatendidos pueden tratarse posteriormente mediante artrodesis o, si se tratan a tiempo, mediante transferencia del tendón.
En caso de duda, revise la lesión en una semana. Una rotura completa puede no ser siempre evidente en la primera presentación.
Crear una cuenta para añadir anotaciones a la página
Añada a esta página información que sería útil tener a mano durante una consulta, como una dirección web o un número de teléfono. Esta información se mostrará siempre que visite esta página