- Los quistes renales simples suelen tener paredes finas sin calcificación, septación o realce en los estudios de contraste. Los quistes simples solitarios son frecuentes y a menudo se diagnostican de forma incidental.
- Los quistes "simples" se definen mejor mediante criterios ecográficos. Estos criterios son:
- (1) ausencia de ecos internos,
- (2) realce posterior,
- (3) forma redonda/ovalada y
- (4) paredes posteriores nítidas y delgadas.
- cuando se cumplen todos los criterios, el quiste es benigno y no requiere seguimiento
- en la minoría de pacientes sintomáticos que presentan un quiste renal simple, el dolor es la queja más frecuente
- tratamiento
- los quistes renales simples sintomáticos pueden tratarse con medicación analgésica, aspiración con aguja (con o sin administración de un esclerosante) y extirpación quirúrgica abierta del quiste si la aspiración no consigue aliviar los síntomas a largo plazo. En algunos pacientes, puede ser necesaria una nefrectomía.
- NICE sugiere la extirpación laparoscópica como opción de tratamiento para los quistes renales simples sintomáticos.
- la desoperación laparoscópica no se utiliza en caso de sospecha de malignidad
- los quistes asintomáticos no suelen requerir ningún tratamiento
- tenga en cuenta que el tratamiento de la poliquistosis renal es diferente al de los quistes renales simples
- la desoperación laparoscópica no se utiliza en caso de sospecha de malignidad
Referencia:
- Weber, TM. Sonografía de la enfermedad quística renal benigna: Ultras Clin 2006;1:15-24.
- NICE (julio de 2007).Laparoscopic deroofing of simple renal cysts.
Páginas relacionadas
Crear una cuenta para añadir anotaciones a la página
Añada a esta página información que sería útil tener a mano durante una consulta, como una dirección web o un número de teléfono. Esta información se mostrará siempre que visite esta página