Verteroplastia y cifoplastia para fracturas vertebrales por compresión
Traducido del inglés. Mostrar original.
El NICE establece que:
- la vertebroplastia percutánea y la cifoplastia percutánea con balón sin endoprótesis se recomiendan como opciones para el tratamiento de las fracturas osteoporóticas por compresión vertebral sólo en personas
- que presenten dolor intenso continuo tras una fractura vertebral reciente no curada a pesar de un tratamiento óptimo del dolor y
- en las que se haya confirmado que el dolor se encuentra en el nivel de la fractura mediante exploración física y pruebas de imagen.
Vertebroplastia percutánea
- La vertebroplastia consiste en inyectar cemento óseo, normalmente polimetilmetacrilato, en el cuerpo vertebral (la parte sólida de la vértebra), con anestesia local y un analgésico. El objetivo de la vertebroplastia es aliviar el dolor en personas con fracturas dolorosas y fortalecer el hueso para evitar futuras fracturas.
Cifoplastia percutánea con balón sin endoprótesis
- La cifoplastia consiste en insertar un dispositivo similar a un globo (pinzas) en el cuerpo vertebral, con anestesia local o general. El globo se infla lentamente hasta que recupera la altura normal del cuerpo vertebral o el globo alcanza su mayor volumen. Cuando el balón se desinfla, el espacio se rellena con cemento óseo y puede colocarse o no un stent.
- la cifoplastia pretende reducir el dolor y la curvatura de la columna vertebral
Cifoplastia percutánea con balón y colocación de endoprótesis
- La cifoplastia con stent consiste en la inserción de un pequeño catéter con balón rodeado de un stent metálico en el cuerpo vertebral mediante guía radiográfica y anestesia local o general. El catéter balón se infla con líquido a presión para crear un espacio en el que se expande la endoprótesis. El catéter balón se desinfla y se retira, pero la endoprótesis permanece en la cavidad vertebral, en la que se inyecta cemento óseo de polimetilmetacrilato de alta viscosidad. La función de la endoprótesis es impedir que la vértebra pierda altura después de que se desinfle el balón.
Reacciones adversas
- tanto para la vertebroplastia como para la cifoplastia, las reacciones adversas pueden estar causadas por:
- la inserción de la aguja (como infección local o sistémica, hemorragia y daños en estructuras neurales o de otro tipo)
- fuga de cemento óseo
- desplazamiento de médula ósea y otros materiales por el cemento
- reacciones sistémicas al cemento (como hipotensión y muerte);
- complicaciones relacionadas con la anestesia y la colocación del paciente (como fracturas adicionales de una costilla o del esternón)
- existe un pequeño riesgo de que el globo se rompa en la cifoplastia, lo que puede provocar la retención de fragmentos del globo dentro del cuerpo vertebral
Referencia:
Páginas relacionadas
Crear una cuenta para añadir anotaciones a la página
Añada a esta página información que sería útil tener a mano durante una consulta, como una dirección web o un número de teléfono. Esta información se mostrará siempre que visite esta página