- el retraso del orgasmo (eyaculación) se caracteriza por una latencia eyaculatoria prolongada
- una de las disfunciones sexuales masculinas menos conocidas y farmacológicamente más recalcitrantes. En general, son escasas las investigaciones originales que se han centrado en esta disfunción (1,2)
- no existe una definición establecida para describir "cuánto tiempo es demasiado tiempo", pero un retraso persistente (y no deseado) de la eyaculación que dure entre 30 y 60 minutos puede sugerir eyaculación retardada. Por otra parte, si no consigue eyacular al menos la mitad de las veces que mantiene relaciones sexuales, es posible que padezca eyaculación retardada (3).
- La eyaculación retardada también puede clasificarse como
- global - cuando se produce en todas las situaciones sexuales
- situacional: sólo se produce en determinadas situaciones
- por ejemplo, un paciente puede eyacular normalmente cuando se masturba, pero no durante las relaciones sexuales. La eyaculación retardada situacional suele indicar que el trastorno se debe a causas psicológicas.
- La eyaculación retardada puede clasificarse como (4)
- leve (hombres que siguen experimentando el orgasmo vaginal, pero sólo en determinadas condiciones),
- moderada (no pueden eyacular durante el coito, pero sí durante una felación o estimulación manual),
- grave (sólo pueden eyacular cuando están solos),
- o más grave (no pueden eyacular en absoluto).
- no existe una definición establecida para describir "cuánto tiempo es demasiado tiempo", pero un retraso persistente (y no deseado) de la eyaculación que dure entre 30 y 60 minutos puede sugerir eyaculación retardada. Por otra parte, si no consigue eyacular al menos la mitad de las veces que mantiene relaciones sexuales, es posible que padezca eyaculación retardada (3).
- Las tasas de incidencia del orgasmo retardado se han estimado relativamente bajas, con tasas en la población general de entre el 1% y el 4%.
- Sin embargo, los clínicos han identificado cada vez más el orgasmo retardado como un efecto secundario de los inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina (ISRS).
- Los ISRS aumentan la neurotransmisión de serotonina (5-HT) y el retraso eyaculatorio se ha relacionado con la activación de los receptores 5-HT2C en estudios con animales y humanos.
- Numerosos estudios han identificado el retraso del orgasmo como un efecto secundario de los ISRS, con tasas que oscilan generalmente entre el 16% y el 37%, y algunos estudios han notificado tasas de este efecto secundario de entre el 60% y el 70%.
- Otros medicamentos asociados con esta afección son los betabloqueantes, la metadona, los antipsicóticos y los relajantes musculares como el baclofeno.
- Otras etiologías propuestas para la eyaculación retardada incluyen trastornos neurológicos (como lesiones de la médula espinal, esclerosis múltiple), diabetes, así como problemas psicológicos y de pareja.
- este trastorno es más frecuente a medida que aumenta la edad
- también puede producirse como consecuencia de una intervención quirúrgica en la próstata o la vejiga
- la mayoría de los estudios que han examinado la relación entre los trastornos neurológicos y los problemas eyaculatorios se han centrado en pacientes con lesiones medulares
- en un gran grupo de hombres no se encuentra una etiología manifiesta (es decir, orgasmo retardado idiopático). Estos hombres no muestran dificultades físicas o psicológicas explícitas (es decir, dificultades en la relación, intento de embarazo) que expliquen la prolongación de la latencia eyaculatoria.
- tratamiento
- Los tratamientos recomendados para la eyaculación retardada dependen de la causa subyacente. Si se cree que es un efecto secundario de la medicación, el cambio a una medicación alternativa será de ayuda. Sin embargo, si se cree que la causa es psicológica, puede recomendarse asesoramiento.
- la terapia sexual cognitivo-conductual y es el principal tratamiento para recuperar el orgasmo durante las relaciones sexuales
- los datos disponibles sobre la eficacia de estos tratamientos son bastante limitados
- el servicio de asesoramiento sobre relaciones Relate también ofrece terapia sexual en varios de sus centros
- durante la terapia sexual, el paciente tendrá la oportunidad de hablar de cualquier problema emocional o psicológico relacionado con su sexualidad y su relación, sin juzgarle. También se pueden recomendar actividades para que el paciente pruebe en casa mientras mantiene relaciones sexuales con su pareja
- pueden incluir:
- ver material erótico antes de tener relaciones sexuales, como vídeos y revistas, para aumentar la sensación de estimulación sexual
- fantasías eróticas y "juegos sexuales" para que el acto sexual sea más excitante
- Utilizar cremas lubricantes o gelatinas para que el acto sexual sea más cómodo y relajante.
- Utilizar accesorios sexuales, como vibradores, para aumentar el placer.
- pueden incluir:
- durante la terapia sexual, el paciente tendrá la oportunidad de hablar de cualquier problema emocional o psicológico relacionado con su sexualidad y su relación, sin juzgarle. También se pueden recomendar actividades para que el paciente pruebe en casa mientras mantiene relaciones sexuales con su pareja
- ningún tratamiento farmacológico ha demostrado una eficacia consistente en el tratamiento de la eyaculación retardada
- Entre los medicamentos que se han utilizado en este trastorno se incluyen yohimbina, buproprion y amantadina
- Entre los medicamentos que se han utilizado en este trastorno se incluyen yohimbina, buproprion y amantadina
- estimulación vibratoria del pene se ha estudiado en el tratamiento de la eyaculación retardada (2)
- en un pequeño estudio, un total de 36 hombres cumplieron los criterios de inclusión, y el 72% informó del restablecimiento del orgasmo. Estos encuestados informaron de que el orgasmo durante las relaciones sexuales se producía el 62% de las veces
- en este estudio se indicó a los participantes que utilizaran un vibrador comercial (Pin Point Massager, Brookstone, Merrimack, NH) que proporciona una amplitud y frecuencia vibratorias no variables)
- se desconocen la amplitud y la frecuencia vibratorias exactas
- se indicó a los pacientes que aplicaran el vibrador en la zona frenular del pene durante tres periodos de un minuto, separados por periodos de descanso de un minuto
- se requerían al menos tres intentos con el vibrador para la inclusión en el estudio
- los autores del estudio concluyeron que "...la estimulación vibratoria del pene es un tratamiento eficaz para el orgasmo retardado. La estimulación vibratoria del pene debe integrarse en las técnicas actuales de terapia sexual cognitivo-conductual para lograr la máxima eficacia y satisfacción..."
- la terapia sexual cognitivo-conductual y es el principal tratamiento para recuperar el orgasmo durante las relaciones sexuales
- Los tratamientos recomendados para la eyaculación retardada dependen de la causa subyacente. Si se cree que es un efecto secundario de la medicación, el cambio a una medicación alternativa será de ayuda. Sin embargo, si se cree que la causa es psicológica, puede recomendarse asesoramiento.
- una de las disfunciones sexuales masculinas menos conocidas y farmacológicamente más recalcitrantes. En general, son escasas las investigaciones originales que se han centrado en esta disfunción (1,2)
Notas:
- la eyaculación retardada se conoce a veces como eyaculación retardada o trastorno orgásmico masculino
Referencias:
- 1) Waldinger MD, Schweitzer DH.Eyaculación retardada en el hombre: una visión general de los conocimientos psicológicos y neurobiológicos. World J Urol 2005; 23: 76-81.
- 2) Nelson CJ et al. Assessment of penile vibratory stimulation as a management strategy in men with secondary retarded orgasm.Urology. 2007 Mar;69(3):552-5; discusión 555-6.
- 3) NHS Direct Wales - Problemas de erección (consultado el 6/7/2013).
- 4) Strassberg, D. S., & Perelman, M. A. (2009). Disfunciones sexuales. En P. H. Blaney & T. Millon (Eds.), Oxford textbook of psychopathology (2ª ed.), (pp. 399-430). NY: Oxford University Press
Páginas relacionadas
Crear una cuenta para añadir anotaciones a la página
Añada a esta página información que sería útil tener a mano durante una consulta, como una dirección web o un número de teléfono. Esta información se mostrará siempre que visite esta página