Los datos epidemiológicos han puesto de manifiesto una elevada prevalencia e incidencia de la disfunción eréctil en todo el mundo (1)
- se cree que afecta hasta a un tercio de los hombres a lo largo de su vida
- la incidencia aumenta con la edad.,
El Massachusetts Male Aging Study (MMAS), un estudio observacional prospectivo basado en la comunidad y en muestras aleatorias de hombres no institucionalizados de entre 40 y 70 años de edad, ha informado de que el 52% de los hombres padecía DE.
- el 17% tiene una disfunción eréctil mínima
- el 25% tiene disfunción eréctil moderada
- el 10% tiene disfunción eréctil completa
Un estudio realizado en el Reino Unido en hombres de 18 a 75 años mostró una tasa de DE a lo largo de la vida del 39%, con una prevalencia actual del 26% (2).
En varios estudios se ha demostrado una asociación entre los síntomas del tracto urinario inferior (STUI)/hipertrofia prostática benigna (HPB) y la disfunción sexual en hombres de edad avanzada que es independiente de los efectos de la edad, otras comorbilidades y diversos factores relacionados con el estilo de vida (3).
Referencias:
- (1) Asociación Europea de Urología (2014). Directrices sobre la disfunción sexual masculina: Disfunción eréctil y eyaculación precoz.
- (2) Hackett G et al. Directrices de la Sociedad Británica de Medicina Sexual sobre el tratamiento de la disfunción eréctil. J Sex Med. 2008;5(8):1841-65.
- (3) Revista GP (7/9/01), 43.
Crear una cuenta para añadir anotaciones a la página
Añada a esta página información que sería útil tener a mano durante una consulta, como una dirección web o un número de teléfono. Esta información se mostrará siempre que visite esta página