Testículos no descendidos (descenso incompleto)
El testículo no descendido se encuentra en el trayecto correcto de descenso, pero fuera del escroto. Puede ser abdominal, inguinal o retráctil.
La incidencia de la no descendencia testicular es de:
- 20% en niños prematuros (100% en neonatos varones de 32 semanas de gestación)
- 2% en los niños nacidos a término
- 1% al año
Hay pocas pruebas de que los testículos desciendan espontáneamente después del primer año.
El testículo derecho está afectado sólo en el 50% de los casos y el izquierdo sólo en el 30%. La afección es bilateral en el 20% de los casos.
El escroto suele estar poco desarrollado y aplanado. En el momento de la operación, el testículo suele tener un aspecto muy anormal. Es pequeño y blando, y presenta un epidídimo disociado. Se acompaña de un saco herniario.
La ausencia de tejido testicular sugiere una torsión intrauterina o una verdadera agenesia testicular. Si se sospecha esta última, debe realizarse una ecografía abdominal para comprobar si existe agenesia renal.
Referencia
- Braga LH, Lorenzo AJ, Romao RLP. Guía de la Asociación Canadiense de Urología - Urólogos Pediátricos de Canadá (CUA-PUC) para el diagnóstico, manejo y seguimiento de la criptorquidia. Can Urol Assoc J. 2017 Jul;11(7):E251-60.
Páginas relacionadas
Crear una cuenta para añadir anotaciones a la página
Añada a esta página información que sería útil tener a mano durante una consulta, como una dirección web o un número de teléfono. Esta información se mostrará siempre que visite esta página